El 13 y 14 de agosto de 2025, BeInCrypto estará presente en la Rio Innovation Week con un escenario exclusivo, llevando al evento a algunos de los nombres más destacados de las industrias cripto y tradicionales.
La conferencia contará con la participación de importantes líderes de la industria, como Samir Kerbage, CIO de Hashdex, Diego Kolling, Jefe de Estrategia de Bitcoin en Méliuz, Eike Batista, CEO de EBX Group, Daniel Mangabeira, Vicepresidente de Estrategia y Políticas para Brasil en Circle, Henrique Videira, auditor del Banco Central, Rocelo Lopes, CEO de Smartpay, y Renata Petrovic, Jefa de Innovación en Bradesco.
Apertura con Eike Batista y el proyecto Super Cana
La apertura del escenario de BeInCrypto en el Rio Innovation Week 2025 contará con Eike Batista, uno de los empresarios más emblemáticos de Brasil. Con una trayectoria marcada por su audacia, creó un imperio empresarial en tiempo récord, con más de veinte grandes empresas, incluyendo OGX, OSX y Porto do Açu.
Después de un período de contratiempos, Eike regresa al centro de atención, ahora con el proyecto Super Cana, que promete revolucionar la industria de los biocombustibles y reducir el impacto ambiental.
El 13 de agosto, a las 10:30 am, Eike abrirá el escenario de BeInCrypto para discutir la revolución verde y los nuevos caminos que su visión empresarial está trazando.
Reserva Estratégica de Bitcoin en la agenda
Grandes empresas han adoptado Bitcoin como una reserva estratégica, pero mientras muchas asignan la criptomoneda para proteger su efectivo contra la inflación o las fluctuaciones de divisas, las Empresas de Tesorería de Bitcoin están explorando una estrategia más audaz: maximizar la cantidad de BTC por acción. Este movimiento permite a los accionistas beneficiarse directamente de la apreciación de la criptomoneda.
Un ejemplo de éxito es Méliuz, que logró un impresionante rendimiento de BTC del 908% entre el primer y segundo trimestre de 2025. El 15 de mayo de 2025, la empresa obtuvo un rendimiento del 44% en solo 36 días, equivalente a un rendimiento mensual del 35.42%.
En el escenario del Rio Innovation Week, Diego Kolling, Jefe de Estrategia de Bitcoin en Méliuz, detallará cómo la empresa ha aplicado esta estrategia y, al final, abrirá para preguntas del público. Imperdible para aquellos que quieren entender cómo la criptomoneda puede transformar la estrategia corporativa.
Actualmente, Méliuz es la primera empresa que cotiza en B3 en adoptar Bitcoin como reserva estratégica y la primera en América Latina en implementar una tesorería de Bitcoin.
¿Es la revolución monetaria ya una realidad?
Felipe Spina, empresario y fundador de Novórtex Academy, será uno de los principales oradores en el Rio Innovation Week, con una conferencia sobre Libertad Financiera y la Revolución Monetaria: Construyendo Riqueza en el Mundo Descentralizado.
Con amplia experiencia en el mercado de criptomonedas y blockchain, Spina discutirá la revolución digital que está transformando la economía global, explorando cómo las nuevas tecnologías están cambiando el orden monetario global y creando nuevas oportunidades para aquellos que buscan libertad financiera.
Otro destacado será Iara Thamires, CEO de Torne-se Inquebrável, quien compartirá su conocimiento sobre cómo las criptomonedas están proporcionando oportunidades financieras descentralizadas y accesibles para todos.
Revelará las experiencias y estrategias que han permitido a personas comunes ser tan rentables como los grandes bancos en el mercado cripto, y cómo cualquiera puede convertirse en un jugador relevante en este nuevo escenario económico.
¿Está Sul Global transformando la industria financiera mundial?
Otro tema del escenario de BeInCrypto en el Rio Innovation Week abordará cómo Sul Global, con un énfasis especial en Brasil, se está posicionando a la vanguardia de la innovación financiera, desafiando la hegemonía occidental y redefiniendo las dinámicas globales del sector.
El enfoque estará en la adopción de criptomonedas, stablecoins y soluciones de pago descentralizadas, destacando cómo los países del Sur Global están creando nuevas oportunidades para la inclusión financiera y promoviendo modelos económicos más justos y accesibles.
Líderes estratégicos del sector compartirán sus visiones sobre cómo Brasil y otras naciones están acelerando la transformación digital en la industria financiera, impactando la creación de soluciones financieras globales y desafiando los sistemas tradicionales.
Otro tema relevante de la conferencia será el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el mercado de capitales. La mesa redonda explorará cómo las tecnologías innovadoras están redefiniendo cómo operan los inversores, las instituciones financieras y los reguladores, promoviendo una aceleración en el análisis de datos, la optimización de procesos y la mitigación de riesgos.
Entre los participantes estarán Renata Petrovic, Jefa de Innovación en Inovabra, y Eduardo Abreu, Vicepresidente de Visa, quienes profundizarán en las discusiones sobre el papel de la IA en la transformación del mercado financiero.
¿Cuál será la nueva infraestructura financiera de Brasil?
Uno de los paneles más esperados del Rio Innovation Week 2025 reunirá a expertos del Banco Central de Brasil (Bacen) para discutir el impacto de Drex, la moneda digital brasileña, y las oportunidades que crea para empresas, startups y actores del sector cripto.
La conversación explorará los cambios prácticos que Drex traerá al mercado y cómo la tecnología blockchain y los activos digitales se alinean con esta nueva realidad financiera.
Henrique Videira, con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, será uno de los destacados del panel. En una mini conferencia, compartirá su visión sobre cómo Drex ya está transformando el sector, no solo en términos de tecnología sino también con avances en inteligencia artificial (IA) e innovación.
Videira, quien tiene amplia experiencia en gestión de riesgos financieros utilizando herramientas de machine learning y estadísticas, fue miembro del equipo de DREX, trabajando en desafíos de interoperabilidad, privacidad y tokenización.
Con su conocimiento en monedas digitales y computación distribuida, Videira discutirá los beneficios de estas tecnologías en casos de uso reales. El panel proporcionará una visión profunda de cómo Drex está abriendo puertas a nuevos modelos de negocio y acelerando la evolución de las políticas monetarias en Brasil.
¿Cuál es el futuro de los ETF de criptomonedas en el mercado?
El mercado de ETF de criptomonedas ha atraído billones de dólares y está ganando protagonismo en el escenario global. Según PwC, se espera que la gestión de ETF alcance los 18 billones de dólares para 2026.
Ejecutivos de las principales firmas de gestión señalan a los ETF de renta fija, ESG y criptomonedas como tendencias en expansión en el mercado global. Pero, ¿Cuál es el futuro de estos productos en Brasil? ¿Qué se necesita para impulsar el trading de estos fondos en el país?
Este panel en la Semana de la Innovación de Río contará con la participación de Samir Kerbage, Director de Inversiones en Hashdex, y Theodoro Fleury, Director de Inversiones en QR Asset Management y B3. Kerbage, responsable de las estrategias de inversión globales y desarrollo de productos de Hashdex, aportará valiosos conocimientos sobre la gestión de criptoactivos a través de fondos, ETF y otros vehículos de inversión.
Con más de 15 años de experiencia en el mercado financiero y experiencia en trading cuantitativo, Fleury completará el debate, compartiendo su visión sobre el escenario actual y las oportunidades futuras en el mercado de criptoactivos en Brasil.
El post BeInCrypto tendrá un escenario exclusivo en la Rio Innovation Week fue visto por primera vez en BeInCrypto.
BeInCrypto