Ether.fi se reinventa como un neobanco cripto-nativo: ¿Estrategia óptima o apuesta arriesgada?

Ether.fi – un nombre familiar en el espacio de restaking – está experimentando un cambio estratégico al convertirse oficialmente en un neobanco cripto-nativo.

De ser una plataforma dominante de restaking a un líder ambicioso en la banca descentralizada, Ether.fi está redefiniendo los límites del DeFi moderno.

La transformación de Ether.fi

En el sector de restaking, Ether.fi es uno de los principales actores, con un 31.4% de cuota de mercado. La posición líder pertenece a EigenPie con un 46.4%.

Cuota de mercado de Ether.fi. Fuente: Dune
Cuota de mercado de Ether.fi. Fuente: Dune

Ether.fi ha registrado casi 2,6 millones de ETH depositados en la plataforma. El Valor Total Bloqueado (TVL) actual es de aproximadamente 8,34 mil millones de dólares. Más allá de su papel como plataforma de rendimiento pasivo, el proyecto está implementando gradualmente un modelo de banca digital.

Este modelo apunta a convertirse en un ecosistema financiero descentralizado completamente integrado, desde el staking y préstamos colateralizados hasta el gasto diario.

Métricas seleccionadas de Ether.fi. Fuente: Dune
Métricas seleccionadas de Ether.fi. Fuente: Dune

La nueva estrategia de transformación de Ether.fi, además de diversificar su oferta de productos en un espacio altamente competitivo, también puede deberse a una disminución en el rendimiento. Aunque el proyecto aún mantiene una cuota de mercado significativa, esta cifra ha disminuido notablemente desde su pico anterior.

Según datos de Dune, el proyecto una vez tuvo un monopolio con más del 55% de cuota de mercado en marzo de 2025. Sin embargo, esta cifra ha caído al nivel actual en menos de tres meses.

El cambio de dirección de Ether.fi no ha estado exento de desafíos. Su primer producto, una tarjeta de crédito no custodia lanzada a finales de abril, ha mostrado un rendimiento modesto en comparación con la vasta escala del mercado financiero tradicional.

Además, Ether.fi enfrenta una feroz competencia de gigantes como Coinbase, Revolut y Robinhood. Estas empresas ya cuentan con millones de usuarios minoristas y ecosistemas financieros bien establecidos.

Un posible problema radica en la sostenibilidad del programa de cashback del 3%. Actualmente, estas recompensas son subsidiadas por el token SCR de Scroll, que representa el 50% del TVL en la red Scroll.

Sin embargo, si los volúmenes de transacciones aumentan rápidamente, el costo de mantener el programa de devolución podría volverse insostenible. Esto podría obligar a Ether.fi a ajustar la tasa de devolución o explorar fuentes de ingresos alternativas.

“A pesar de estos desafíos, la suite de productos de Ether.fi es estructuralmente atractiva, con cada oferta diseñada para impulsar la demanda de las otras a través de una integración vertical estrecha. Combinado con múltiples vientos de cola (empresas TradFi agregando ETH a sus balances, creciente adopción de stablecoins, entradas récord de ETF de ETH), el escenario parece prometedor para un crecimiento acelerado en los próximos meses”. comentó un usuario de X.

En general, la transformación de Ether.fi es una clara señal de que los protocolos DeFi están convergiendo cada vez más con los modelos bancarios tradicionales, pero de una manera más descentralizada y transparente.

A medida que el capital de las instituciones tradicionales comienza a fluir hacia el mercado de Ethereum a través de vehículos como los ETF spot de ETH, Ether.fi puede estar bien posicionado para aprovechar estos vientos favorables y aumentar su influencia.

No obstante, mantener el impulso de crecimiento, conservar la confianza de los usuarios y equilibrar las ganancias a corto plazo con la visión a largo plazo siguen siendo desafíos clave para el equipo detrás del proyecto.

El post Ether.fi se reinventa como un neobanco cripto-nativo: ¿Estrategia óptima o apuesta arriesgada? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

BeInCrypto

You have not selected any currencies to display