Paul Atkins, presidente de la SEC (Comisión de Valores de EE. UU.), declaró que emprendedores e inversores deberían poder captar fondos mediante blockchain sin enfrentar una “incertidumbre jurídica interminable”. Las declaraciones se dieron el miércoles (10) durante su participación en la Semana Bianual de Mercados Financieros, organizada por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
Atkins reafirmó su postura de que la mayoría de las criptomonedas no son valores mobiliarios, por lo que no corresponde a la SEC regularlas. Esta visión contrasta directamente con la gestión anterior liderada por Gary Gensler, que abrió investigaciones contra decenas de empresas cripto bajo la alegación de negociar valores mobiliarios sin autorización del organismo.
En defensa del sector cripto
La perspectiva de Atkins se alinea con las directrices del “Project Crypto”, lanzado recientemente por la SEC. El plan incluye la elaboración de normas claras sobre el estatus jurídico de los activos digitales y permite que las plataformas de negociación ofrezcan servicios como trading, préstamos y staking bajo un único marco regulatorio.
Este esfuerzo forma parte de la administración del expresidente Donald Trump para modernizar las reglas sobre valores mobiliarios y permitir operaciones on-chain, con el objetivo de atraer innovación y capital de vuelta a Estados Unidos.
Atkins criticó la estrategia de la administración de Joe Biden, afirmando que su antecesor utilizó la aplicación de la ley contra la industria, provocando la salida de negocios e innovación del país.
“Durante mucho tiempo, la SEC utilizó sus facultades de investigación, citación y supervisión como arma para obstaculizar la industria de criptomonedas”, dijo Atkins. “Este enfoque no solo fue ineficaz, sino también perjudicial; trasladó empleos, innovación y capital al extranjero. Los emprendedores estadounidenses sufrieron el impacto y se vieron obligados a gastar fortunas en defensa legal en lugar de invertir en sus negocios.”
Este cambio regulatorio ocurre junto a avances legislativos, como la aprobación de leyes sobre stablecoins y la discusión del proyecto de ley de estructura de mercado conocido como “Clarity”, que define las competencias de la SEC y la CFTC.
Ambos organismos anunciaron una mesa redonda para el 29 de septiembre para debatir la oferta de productos innovadores, como contratos perpetuos y servicios de finanzas descentralizadas (DeFi) en EE. UU. El objetivo declarado es fomentar la innovación financiera en el país, lo que impactará directamente en todo el sector cripto.
- Lee también: Compra de 1.650 millones de dólares en Solana sacude el cripto – Snorter Bot podría seguir el mismo camino
The post SEC defiende el sector cripto y afirma que la mayoría de los tokens no son valores mobiliarios appeared first on CriptoFácil Español.