Méliuz anunció en un hecho relevante una nueva política destinada a ampliar sus reservas de Bitcoin (BTC). La compañía decidió utilizar derivados como herramienta para generar ingresos adicionales a través del indicador conocido como Bitcoin Yield. Este índice mide el retorno extra que las empresas pueden obtener sobre el stock ya mantenido en criptomonedas.
En la práctica, Méliuz está vendiendo opciones de venta de Bitcoin con precios de ejercicio previamente definidos. Este tipo de contrato otorga al comprador el derecho de vender Bitcoin a un valor determinado en el futuro. A cambio, la empresa recibe de inmediato una prima financiera, que pasa a formar parte de los ingresos adicionales vinculados al BTC.
El mecanismo contempla dos escenarios. Si el precio del Bitcoin se mantiene por encima del strike definido, Méliuz se queda con la prima de la operación y refuerza su caja. Según la compañía, este recurso será reinvertido en la compra de nuevos Bitcoins, incrementando gradualmente las reservas.
En cambio, si el precio del Bitcoin cae por debajo del nivel pactado, la empresa tendrá la obligación de adquirir la criptomoneda al valor fijado en el contrato. Esto significa que podría pagar más que el precio de mercado, pero aun así aumentará sus tenencias de BTC, ya que la meta de largo plazo es acumular más activos digitales.
- Lee también: Bitcoin Hoy 12/09/2025: BTC alcanza los 115.000 dólares y exchanges enfrentan “sangría”
Méliuz y su estrategia de acumulación de BTC
Un ejemplo citado en el documento ilustra el modelo: si Bitcoin está en 100.000 dólares y la empresa vende una opción de venta con strike en 95.000 dólares, podrá quedarse únicamente con la prima o verse obligada a comprar BTC si el contrato es ejercido.
En caso de una caída hasta 90.000 dólares, Méliuz tendría que pagar 95.000 dólares por 1 Bitcoin, asumiendo una diferencia de 5.000 dólares, pero aun así se quedaría con la prima y aumentaría su posición en criptomonedas.
Según el comunicado, toda la operación está 100% respaldada por reservas de caja, eliminando el riesgo de descalce financiero. La empresa subraya que menos del 10% del efectivo operativo mínimo está comprometido como colateral. De esta forma, la estrategia no afecta la liquidez necesaria para el desarrollo de sus actividades principales.
Méliuz actúa junto con socios estratégicos especializados en este tipo de operaciones y reportará los resultados de manera consolidada en sus estados financieros trimestrales. La compañía destaca que el objetivo es monetizar la volatilidad del Bitcoin para fortalecer sus reservas y asegurar mayor solidez en el largo plazo.
The post Méliuz presenta nueva estrategia para aumentar sus reservas de Bitcoin appeared first on CriptoFácil Español.