Tether, emisora de la principal stablecoin del mercado, USDT, ha comenzado a reducir el ritmo de creación de nuevas unidades de la moneda. Este movimiento, aunque sutil, genera preocupación entre los inversores, ya que la stablecoin actúa como uno de los principales motores de liquidez en el ecosistema cripto.
En los últimos 60 días, la emisión de USDT aumentó alrededor de USD 10.000 millones, una cifra significativa, pero lejos de los picos anteriores, que alcanzaron los USD 21.000 millones.
Esta desaceleración sugiere una menor entrada de capital nuevo en el sector de activos digitales, según indica la firma de análisis on-chain CryptoQuant. De acuerdo con su informe, la expansión semanal de stablecoins cayó a USD 1.100 millones, muy por debajo de los USD 4.000 a 8.000 millones que impulsaron la subida del Bitcoin a finales de 2024.
Tether y la liquidez en transformación del mercado cripto
La reducción en la emisión de stablecoins ocurre en un momento de cautela. Aunque las reservas en exchanges alcanzaron un récord histórico de USD 68.000 millones, con la USDT representando USD 53.000 millones, el ritmo más lento de crecimiento indica una pausa en la entrada de capital fresco.
Esto significa que, pese al poder de compra acumulada, la falta de expansión robusta podría limitar el potencial de nuevas subidas. Para Bitcoin, esta situación plantea desafíos: con menos liquidez circulando, la tendencia sería hacia una mayor consolidación de precios en lugar de movimientos fuertes de apreciación.
Este escenario también refuerza la percepción de que los próximos meses podrían caracterizarse por fases de estabilidad más que por avances significativos. Además de la desaceleración del USDT, el mercado enfrenta un factor estacional. Históricamente, septiembre es considerado un mes débil para Bitcoin y otros criptoactivos.
Durante este período, los inversores suelen ajustar carteras, realizar beneficios y buscar liquidez para gastos de fin de año, lo que aumenta la presión vendedora.
No obstante, las expectativas no son exclusivamente negativas. La atención de los inversores está puesta en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, los días 16 y 17 de septiembre.
Existen especulaciones de que el banco central estadounidense podría flexibilizar su política de tasas de interés, lo que podría reactivar el apetito por activos de riesgo, incluyendo Bitcoin.
- Lee también: Bitcoin Hoy 02/09/2025: BTC sube, WLFI cae y el token M entra al Top 100 tras dispararse un 30%
The post Tether deja de emitir USDT: ¿cómo afecta esto al Bitcoin? appeared first on CriptoFácil Español.