Protocolo Venus detiene operaciones tras sospecha de ataque hacker

La plataforma de finanzas descentralizadas Venus Protocol detuvo sus transacciones este martes (2) tras sospecharse de un ataque hacker. Según los informes, un usuario perdió aproximadamente USD 13,5 millones después de aparentemente aprobar una transacción maliciosa.

El reporte de PeckShield, empresa de seguridad que confirmó el ataque, señala que la autorización otorgó permisos de tokens a un atacante. Como resultado, el hacker pudo acceder a los tokens almacenados en la cartera y robar una suma significativa.

Inicialmente, PeckShield afirmó que el monto perdido era mayor, pero la cifra no incluía los débitos de la víctima con Venus. Con los ajustes, el total se redujo a cerca de USD 13,5 millones. En respuesta al incidente, Venus pausó su plataforma mientras se realiza la investigación.

“Estamos al tanto de la transacción sospechosa y estamos investigando activamente. Venus está actualmente pausado siguiendo los protocolos de seguridad”, declaró la plataforma.

Esta mañana, Venus indicó que la pérdida afectó únicamente a este usuario y que el contrato del protocolo permanece intacto.

Venus Protocol.

Detalles sobre el ataque hacker

Según PeckShield, la víctima “aprobó una transacción maliciosa” desde su cuenta, lo que permitió que la dirección 0x7fd…6202a transfiriera activos fuera de la cartera. Este error es común y los hackers suelen aprovechar este tipo de ataques para robar fondos.

Además, CertiK señaló que la cartera contaba con una función llamada updateDelegate. Tras la aprobación de la transacción por la víctima, el atacante obtuvo autorización para acceder a los fondos. Es decir, el fallo se debió a un error humano en la concesión de permisos.

Por ello, los moderadores de Venus Protocol informaron a los usuarios en Telegram que el protocolo “permanece intacto”. Sin embargo, para mayor seguridad, decidieron suspender temporalmente las operaciones mientras verifican posibles vulnerabilidades adicionales.

Lanzado en 2020, Venus es un protocolo de préstamos descentralizados que opera principalmente en BNB, pero también tiene implementaciones en Ethereum, Arbitrum, Optimism y zkSync. Permite a los usuarios proporcionar garantías, tomar préstamos de activos y acuñar la stablecoin VAI, con gobernanza mediante el token XVS.

Tras el ataque, el precio del XVS cayó de USD 6,30 a USD 5,80. Hasta el cierre de esta nota, el token registra una baja de 5,4%, cotizando en USD 5,98, según CoinGecko.

XVS.

El tipo de ataque registrado refleja un problema común en DeFi: los hackers utilizan phishing para engañar a los usuarios y hacer que aprueben permisos de tokens que permiten a terceros mover activos. Una vez otorgadas, estas autorizaciones pueden ser usadas para robar fondos hasta que se revoquen.

Según el informe semestral de CertiK, los ataques de phishing provocaron pérdidas de USD 410 millones para usuarios de criptomonedas en el primer semestre de 2025, distribuidos en 132 incidentes. Hasta el cierre de esta nota, el protocolo no ha retomado sus operaciones ni se han identificado los responsables del ataque.

The post Protocolo Venus detiene operaciones tras sospecha de ataque hacker appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display