El lanzamiento del token World Liberty Financial (WLFI) el lunes 1 se convirtió en un escenario de crisis abrupta. Menos de cuatro horas después de su debut en los principales exchanges, incluida Binance, el token perdió US$ 2.000 millones en valor de mercado, en una caída libre que reavivó las acusaciones de operaciones tipo «pump-and-dump» vinculadas a la familia Trump.
Los inversores iniciales impulsaron el colapso del $WLFI al transferir decenas de millones de tokens a Binance, apenas el activo fue desbloqueado. De este modo, el precio se desplomó de US$ 0,33 a US$ 0,24 en pocas horas. Cabe destacar que menos de diez billeteras concentran más del 60 % de todos los tokens.
Además, todo ocurre en medio de denuncias de que la familia Trump no solo está protegida de las pérdidas, sino que obtuvo ganancias colosales con el proyecto. Investigaciones de grandes medios estadounidenses revelaron una transacción circular de US$ 750 millones que involucró a la empresa de pagos Alt5 Sigma, que utilizó capital de inversores para comprar tokens $WLFI de la propia World Liberty Financial, controlada por los Trump.
Este mecanismo aseguró a la familia presidencial una ganancia inicial estimada en US$ 500 millones y una participación total valorada en US$ 6.000 millones en papel, con el propio Donald Trump poseyendo dos tercios de los tokens.
El portavoz de la Casa Blanca negó cualquier conflicto de intereses. Sin embargo, la comunidad cripto reaccionó con escepticismo e indignación. El historial de otros tokens vinculados al clan, como TRUMP y MELANIA, que cayeron más del 90 % desde enero, solo aumenta la desconfianza sobre la estructura y la intención detrás del $WLFI.
$T6900: Protesta irónica y transparente que gana tracción
La caída libre de US$ 2.000 millones del token WLFI en sus primeras horas de negociación, rodeada de acusaciones de un supuesto esquema de pump-and-dump ligado a la familia Trump, no es un hecho aislado. Es el síntoma de un problema que muchos en la comunidad cripto ya perciben como endémico: la apropiación del ecosistema por figuras poderosas para ejecutar, a escala multimillonaria, los mismos fraudes antiguos del mercado financiero tradicional.
Precisamente para satirizar esta cultura tóxica del sistema financiero nació el Token6900 ($T6900), inspirado en el fenómeno SPX6900. Su propuesta original era una protesta irónica contra la complejidad innecesaria, la codicia y las promesas vacías de Wall Street, encapsulada en el humor absurdo de un memecoin que se autoproclama el «estándar global para las finanzas del brain rot».
Sin embargo, con el mercado cripto cada vez más envuelto en denuncias de fraudes y operaciones oscuras, la misión del Token6900 evolucionó. Ahora, el proyecto no apunta solo a los tiburones de Wall Street. Se ha dirigido también contra los propios tiburones internos del mundo cripto. El éxito de la preventa y la previsión de precio del Token6900 indican que el proyecto está en el camino correcto.
Hasta el momento se han recaudado más de US$ 3,3 millones, de un total de US$ 5 millones previstos. Estas son las últimas horas para comprar el token en preventa. El lanzamiento está previsto para el próximo miércoles 3, según información del propio proyecto. Para quienes quieran sumarse a esta revolución, basta con acceder al sitio web para comprar Token6900 mediante el enlace.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
The post Crisis de WLFI y ganancias de US$ 6.000 millones de la familia Trump llaman la atención sobre Token6900 appeared first on CriptoFácil Español.