Filipinas está dejando atrás su imagen de simple destino turístico y avanza hacia convertirse en una potencia en diversos sectores, incluido el de las criptomonedas. El 30 de junio, el congresista filipino Miguel Luis Villafuerte presentó una propuesta para que el país cree una reserva estratégica de Bitcoin (BTC).
El Proyecto de Ley Nº 421 plantea que el Banco Central de Filipinas (BSP) adquiera 2.000 BTC anuales durante cinco años, acumulando así 10.000 Bitcoins que quedarían en custodia por un período mínimo de 20 años.
Villafuerte presentó el proyecto, denominado “Ley de la Reserva Estratégica de Bitcoin”, durante la Primera Sesión Regular del Vigésimo Congreso del país. En su justificación, el legislador sostiene que la medida es esencial para reforzar la fortaleza económica y la estabilidad monetaria de Filipinas.
Además, subrayó el crecimiento anual compuesto de aproximadamente 40% en cinco años del BTC como motivo clave de la propuesta. También recordó que distintas autoridades internacionales ya reconocen a Bitcoin como “oro digital”, lo que refuerza la confianza en este activo.
Reglas estrictas para la gestión de los BTC
El proyecto establece normas rigurosas para el manejo de los fondos. Durante el período de bloqueo de 20 años, el gobierno solo podrá vender o utilizar los BTC con un objetivo específico: pagar la deuda pública nacional.
Una vez cumplido ese plazo, el gobernador del BSP no podrá vender más del 10% de las reservas en ningún período de dos años, garantizando así una liberación controlada y gradual.
Villafuerte defendió la urgencia de la iniciativa al mencionar la deuda soberana de Filipinas, que en noviembre de 2024 alcanzó los 16,09 billones de pesos filipinos (unos USD 283.000 millones / EUR 260.000 millones). Con esta medida, el país se sumaría a una tendencia global que incluye a El Salvador, Brasil, Suiza, Rusia y China, naciones que ya han adoptado Bitcoin como reserva de valor soberana o están evaluando hacerlo. Según datos de Bitbo.io, los gobiernos poseen colectivamente más de 517.000 BTC.
El proyecto no se limita a la compra de los activos. También ordena la creación de una red descentralizada de almacenamiento en cold storage, distribuida geográficamente por el archipiélago para reducir riesgos.
Asimismo, establece la implementación de un sistema trimestral de “Prueba de Reservas” (Proof of Reserve) con auditoría independiente, con el fin de garantizar transparencia e integridad. También contempla la custodia de forks y airdrops que pudieran recibirse en el futuro.
Si se aprueba, la ley convertiría a Filipinas en uno de los mayores tenedores soberanos de criptomonedas del mundo, diversificando sus reservas internacionales y realizando una apuesta estratégica en Bitcoin como pilar de su seguridad financiera nacional.
The post Filipinas podría crear una reserva estratégica de 10.000 BTC con bloqueo de 20 años appeared first on CriptoFácil Español.