Diputado de Panamá pide inversión estatal en Bitcoin

El debate sobre el papel de las criptomonedas en Panamá volvió a la agenda política esa semana. El diputado Gabriel Solís volvió a declarar que el país debería considerar una Reserva Estratégica de Bitcoin. Según el legislador, el camino más adecuado sería a través de una ley que establezca de forma clara el marco de acción del Estado, como ya ha pasado en El Salvador.

Durante su participación en el evento Crypto Latin Fest en Medellín, Colombia, Solís destacó que Panamá no puede quedar vulnerable frente a las crisis internacionales. El diputado mencionó de manera directa a El Salvador, que adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 y que ha acumulado reservas en su Tesoro. En su opinión, el modelo salvadoreño demostró que la inversión en BTC puede transformarse en una política de Estado con un gran impacto en la economía.

Panamá podría beneficiarse de las ganancias con Bitcoin

El congresista subrayó que, pese a las críticas iniciales, los resultados han llevado incluso a sus opositores a discutir el destino de las ganancias generadas por la Reserva de Bitcoin. Para Solís, Panamá podría seguir un camino similar gracias a la fortaleza de su sistema financiero y a su posición estratégica en la región.

En paralelo, el diputado mencionó que también impulsa un proyecto de ley destinado a regular los activos digitales en el país. El objetivo, explicó, es otorgar seguridad jurídica a los inversionistas, atraer capital extranjero y generar nuevos empleos. Además, recordó que Panamá deberá cumplir con la revisión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en 2027, lo que obliga al país a implementar regulaciones estrictas sobre proveedores de servicios de criptomonedas.

Solís sostuvo que espera lograr la aprobación de la iniciativa antes de que finalice el actual periodo legislativo.

The post Diputado de Panamá pide inversión estatal en Bitcoin appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display