Mercado cripto adopta la recompra de tokens como estrategia de valorización y control de oferta

Las recompras de tokens realizadas por varios protocolos se han consolidado como una tendencia relevante en la gestión de tesorería de las criptomonedas. Y con resultados positivos: la adquisición de sus propios tokens ya movió casi 40 millones de dólares (36,8 millones de euros), según datos de Dune Analytics.

Estas recompras suelen llevarse a cabo semanalmente y el mayor destaque fue Pump.fun. La plataforma inició las recompras de su token PUMP en julio y alcanzó un pico de 31 millones de dólares (28,5 millones de euros). Al igual que otros protocolos, Pump.fun utiliza recursos de tesorería o ingresos propios para adquirir sus tokens en el mercado.

El objetivo es reducir la oferta circulante y dar soporte al precio en momentos de volatilidad. De esta manera, quienes mantienen sus tokens obtienen valor adicional, mientras que quienes deciden venderlos logran un mejor precio.

PUMP.

Hyperliquid lidera el mercado cripto en recompras de tokens

El sector de las exchanges descentralizadas (DEX) se destaca en este proceso. Plataformas como DYDX y Jupiter, por ejemplo, realizaron recompras en 2025. Sin embargo, fue Hyperliquid la que dominó la actividad de la semana pasada, con 24 millones de dólares (22,1 millones de euros) en recompras.

En segundo lugar, quedó Pump.fun, con 10 millones de dólares (9,2 millones de euros) adicionales. Aunque muy por debajo de sus primeras operaciones, ambas plataformas lideran con comodidad el mercado. Esta concentración en protocolos con altos ingresos sugiere que las recompras están consolidándose como una estrategia preferida de asignación de capital.

La lógica detrás de estas recompras refleja los programas tradicionales de recompra de acciones corporativas. Los protocolos las utilizan para mostrar confianza en su propuesta de valor a largo plazo, al tiempo que reducen la oferta de tokens. Esta estrategia difiere de la quema de tokens, ya que en la recompra los activos se adquieren primero en el mercado y luego se destruyen.

No obstante, la eficacia de las recompras de criptoactivos muestra resultados mixtos en todo el sector. Algunos programas son temporales y se interrumpen después de un tiempo. Como consecuencia, el precio de los tokens suele enfrentar presiones a la baja cuando las recompras se detienen o se reducen.

Esta dependencia de una recompra continua puede generar una dinámica insostenible si los protocolos no generan ingresos suficientes para mantener el ritmo. En última instancia, la sostenibilidad depende de los fundamentos del protocolo y de su capacidad de generar ingresos.

Los protocolos con fuertes mecanismos de generación de comisiones, como aquellos que concentran los mayores volúmenes actuales de recompra, están mejor posicionados para sostener este tipo de programas. Esto tiende a beneficiar a los proyectos más grandes y a concentrar aún más el mercado, que en principio debería ser “descentralizado”.

The post Mercado cripto adopta la recompra de tokens como estrategia de valorización y control de oferta appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display