La memecoin YZY (Yeezy Money), lanzada por el polémico rapero Kanye West, ahora conocido como Ye, vivió un ciclo meteórico este jueves (21). Poco después de su lanzamiento, el token alcanzó una capitalización de mercado de 3.000 millones de dólares (2.760 millones de euros). Sin embargo, horas más tarde colapsó, reduciendo su valor a 130 millones de dólares (120 millones de euros). Esto generó dudas entre analistas sobre la confiabilidad del proyecto y acusaciones de que la memecoin favorecía a insiders.
El anuncio provino del propio Ye en su cuenta de X, dirigido a sus 33 millones de seguidores.
«Yeezy Money ha llegado… Una nueva economía, construida en cadena», declaró, promoviendo un ecosistema que incluiría Ye Pay, un procesador de pagos, y una tarjeta de crédito para gastar en criptomonedas.
El sitio oficial describe la iniciativa como un concepto para que los usuarios estén «libres de autoridad centralizada», aunque en sus FAQs advierte que el token es una «expresión de apoyo» y «no una oportunidad de inversión».
Boom artificial
La valorización inicial fue explosiva. Impulsada por el hype del nombre de Ye y por un momento alcista en el mercado de criptomonedas, la YZY, construida en la blockchain Solana, se disparó 7.000% en 40 minutos. Datos de GMGN.ai muestran que la capitalización de mercado alcanzó brevemente los 3.000 millones de dólares (2.760 millones de euros) apenas 8 horas después del lanzamiento.
Sin embargo, la euforia fue rápidamente reemplazada por la desconfianza. Analistas de blockchain, como Lookonchain y Conor Grogan, director de Coinbase, comenzaron a emitir alertas críticas. Sus investigaciones on-chain revelaron una concentración extrema de tokens: más del 90% del suministro total de 1.000 millones de YZY estaba en manos de un pequeño grupo de carteras controladas por insiders del proyecto.
Una única cartera multisig poseía el 87% de todos los tokens en el momento del lanzamiento, mientras que el público efectivamente compró apenas un 3%.
Ganancias para insiders
Analistas identificaron evidencias de trading con información privilegiada. La cartera identificada como “6MNWV8” compró tokens antes del anuncio público y vendió inmediatamente tras el pico de valorización, obteniendo más de 1,5 millones de dólares (1,38 millones de euros) de ganancia. Al parecer, la estructura del pool de liquidez en la exchange descentralizada Meteora, que contenía únicamente tokens YZY sin contraparte en stablecoins, facilitó la manipulación artificial del precio.
La combinación de estos factores hizo que el colapso fuera inevitable. Cuando los principales poseedores comenzaron la venta masiva para asegurar ganancias, el precio se desplomó. En pocas horas, la capitalización de mercado quedó reducida a aproximadamente 132 millones de dólares (121 millones de euros), una pérdida superior al 95% respecto al pico.
Este evento sigue un patrón similar al observado en otras memecoins de celebridades, como la de Donald Trump, que también sufrió un desplome drástico tras su lanzamiento, y la de Haliey Welch, asociada con la leyenda del “hawk tuah”, que enfrentó procesos legales.
The post Memecoin YZY de Kanye West alcanza 3.000 millones de dólares y colapsa en cuestión de horas appeared first on CriptoFácil Español.