El gobierno tailandés lanzó una prueba piloto de «TouristDigiPay», el programa que permite pagar con activos digitales. Esto revitalizará su sector turístico al permitir que los visitantes extranjeros conviertan criptomonedas en la moneda local para realizar pagos electrónicos en los comercios sin complicaciones.
El programa, que comenzó el 18 de agosto y tendrá una extensión de 18 meses, lo anunció el viceprimer ministro y ministro de Finanzas, Pichai Chunhavajira. TouristDigiPay opera bajo un entorno regulatorio controlado (sandbox) supervisado por el Ministerio de Finanzas, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), la Oficina de Prevención de Lavado de Dinero (AMLO) y el Ministerio de Turismo y Deportes.
Turismo y tecnología financiera
El programa surge tras una consulta pública realizada por la SEC sobre el uso de activos digitales para apoyar el crecimiento económico y turístico. Según las autoridades, TouristDigiPay responde a los cambios en los hábitos de los viajeros, quienes dependen cada vez más de pagos electrónicos y muestran un interés creciente en las criptomonedas.
Sin embargo, las autoridades enfatizaron que el programa no busca promover las monedas digitales como medio de pago directo, sino como una herramienta para facilitar transacciones en baht.
Para participar, los turistas extranjeros deben abrir cuentas con proveedores de activos digitales y servicios de dinero electrónico regulados por la SEC y el Banco de Tailandia (BOT), respectivamente. Además, deben cumplir con estrictos requisitos de verificación de identidad (KYC) y diligencia debida, en línea con las normativas de la AMLO para prevenir el lavado de dinero. Solo los turistas que permanezcan temporalmente en Tailandia son elegibles para usar el servicio.
El Banco de Tailandia y su apoyo al programa
Asimismo, el Banco de Tailandia colaboró con este proyecto, creando la «Tourist Wallet», una billetera digital que permite a los visitantes realizar pagos mediante códigos QR, especialmente para aquellos provenientes de países sin acuerdos de pago transfronterizo con Tailandia, como Singapur, Malasia o China (a través de UnionPay).
Los turistas pueden recargar sus carteras con efectivo en mostradores de proveedores, tarjetas de débito o crédito extranjeras, o transferencias bancarias internacionales.
Aunque el programa TouristDigiPay incluye la posibilidad de convertir criptomonedas a la moneda local, esta función aún está sujeta a una revisión regulatoria que se extenderá casi hasta fin de agosto.
La SEC está evaluando si los exchanges y custodios regulados pueden implementar esta conversión de manera segura, garantizando el cumplimiento de las normativas contra el lavado de dinero y el uso de cuentas «mula». Hasta que se complete este proceso, los usuarios de criptomonedas no podrán gastar directamente a través de la billetera.
The post Tailandia lanza programa para que los turistas paguen con criptomonedas appeared first on CriptoFácil Español.