MetaMask, la cartera autocustodiada más utilizada del mercado, anunció una alianza estratégica con TRON DAO para que sus usuarios puedan interactuar directamente con el ecosistema de TRON (TRX). El anuncio se realizó este martes 19 de agosto.
La integración amplía el alcance de la cartera, que ya venía expandiéndose más allá del ecosistema de Ethereum. En los últimos meses, MetaMask agregó soporte para Solana y Sei. Además, confirmó que planea implementar compatibilidad con Bitcoin en el tercer trimestre de 2025.
Según Justin Sun, fundador de TRON, la alianza refuerza la interoperabilidad entre redes en un contexto de creciente adopción de stablecoins.
“A medida que la adopción de stablecoins se acelera, las redes capaces de ofrecer alto rendimiento, liquidez profunda y bajo coste de transacción se consolidan como la columna vertebral de las finanzas digitales”, destacó Sun.
Expansión de MetaMask hacia TRON
TRON se ha consolidado como una de las principales blockchains para pagos con stablecoins, especialmente USDT. Actualmente liquida más de 22.000 millones de dólares (20.300 millones de euros) al día y procesa alrededor de 9 millones de transacciones diarias, según datos oficiales. La blockchain también lidera la adopción en regiones como Asia, América del Sur, África y Europa.
De acuerdo con Angel Gonzalez-Capizzi, director de Desarrollo de Negocios de MetaMask, ampliar el soporte a múltiples redes, tanto compatibles como no compatibles con la Ethereum Virtual Machine (EVM), hace que la cartera sea más versátil y se consolide como un verdadero “portal de entrada a la Web3”.
Por su parte, Sam Elfarra, portavoz de TRON DAO, subrayó que la base de más de 100 millones de usuarios activos anuales de MetaMask amplía de manera significativa el alcance global de la red.
“Integrar TRON a esta plataforma no solo amplía el acceso de los usuarios, sino que también refuerza la posición de TRON como una capa fundamental de infraestructura para las finanzas digitales globales”, afirmó Elfarra.
Fundada en 2016 e incubada por Consensys, MetaMask es considerada una de las principales puertas de acceso a las aplicaciones descentralizadas. La empresa también estudia nuevamente la posibilidad de lanzar un token nativo, después de que la SEC cerrara en febrero la investigación contra Consensys.
TRON, creada en 2017, es una blockchain de capa 1 que utiliza el token TRX como gas y funciona bajo el modelo de consenso Delegated Proof-of-Stake (DPoS), con cierta compatibilidad con Ethereum.
El precio de TRX subió un 0,1% en las últimas 24 horas, según CoinGecko. Al momento de redactar este artículo, el token se cotiza entre 0,34 y 0,35 dólares (0,31 y 0,32 euros).
The post MetaMask cierra alianza con TRON y amplía soporte para stablecoins appeared first on CriptoFácil Español.