Ethereum (ETH) muestra poca volatilidad este martes (19), pero esto podría cambiar pronto. El movimiento de los grandes actores del mercado (ballenas de Ethereum) indica riesgos para la segunda criptomoneda más valiosa por capitalización de mercado.
Actualmente, ETH opera con un leve aumento del 0,1% en el día, según datos de CoinGecko. Así, el precio se mantiene por encima de 4.300 USD (aprox. 3.960 €), pero señales on-chain sugieren que este soporte, al igual que otros, podría romperse pronto.
En este contexto, la presión vendedora de las ballenas es un factor que merece atención especial.
Ballenas reducen reservas y presionan a Ethereum
Los datos on-chain indican que las ballenas están liquidando sus reservas de Ethereum. El número de carteras con más de 100.000 ETH ha disminuido de forma significativa en los últimos años. Actualmente, existen alrededor de 70 de estas direcciones, mientras que en 2020 eran más de 200.
Este es el nivel más bajo en casi una década, según Alphractal. En principio, este movimiento sugiere una mayor descentralización de la oferta, pero también refleja que los grandes inversores están vendiendo, aumentando la presión sobre el activo.
En los exchanges, los efectos ya son evidentes. De acuerdo con Coinglass, las órdenes de venta superaron a las órdenes de compra por 1.500 millones de USD (1.380 millones de €) en las últimas 24 horas. Esto refuerza que la fuerza dominante en el mercado sigue siendo la de los vendedores. Si esta tendencia continúa, los soportes actuales podrían verse comprometidos.
- Lee también: Bitcoin Hoy 19/08/2025: BTC se estabiliza en 115.000 dólares; OKB sube 11% y marca un nuevo máximo histórico
Soportes críticos y escenarios a corto plazo
En el gráfico diario, Ethereum está en proceso de corrección. El candle actual se forma por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 9 días. Si se confirma, será el primer cierre en este nivel en dos semanas.
Aun así, el soporte de la retracción de Fibonacci de 0,382 sigue activo. Mientras este nivel se mantenga, hay posibilidades de retomar la tendencia alcista. El cruce de la EMA de 9 días con la EMA de 21 días refuerza que el escenario macro sigue siendo positivo.
Por otro lado, si este soporte se pierde y las ballenas mantienen la presión, ETH podría retroceder hacia la zona dorada de Fibonacci, entre 0,5 y 0,618.
Esto representaría una caída de hasta un 10%, llevando el precio hacia la zona de 3.901 USD (aprox. 3.590 €). Por lo tanto, la defensa del soporte en 4.000 USD (3.680 €) será decisiva en los próximos días.
Maxi Doge entra en el radar de los traders
Mientras Ethereum enfrenta incertidumbre, surgen nuevas narrativas en el mercado cripto. Un ejemplo reciente es Maxi Doge ($MAXI), una memecoin lanzada en julio de 2025. Inspirada en Dogecoin, pero con un toque “degen”, el proyecto presenta un curioso mascote: un Doge fisicoculturista.
La propuesta combina humor y utilidad para atraer traders de alto riesgo. El token ofrece apalancamiento de hasta 1.000x y staking superior al 300%. En apenas unas semanas de preventa, el proyecto recaudó más de 1 millón de USD (aprox. 920.000 €), señalando un fuerte interés de la comunidad.
Aunque se trate de una apuesta especulativa, Maxi Doge demuestra como nuevas tendencias pueden ganar tracción rápidamente.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
The post Ballenas venden Ethereum: ¿se romperá el soporte en 4.000 USD? appeared first on CriptoFácil Español.