La japonesa Metaplanet, apodada la “MicroStrategy de Asia” por su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, publicó su balance del segundo trimestre de 2025 con resultados impresionantes.
Después de todo, la empresa alcanzó ingresos por 8,4 millones de dólares, lo que representa un aumento de más del 41 % en comparación con el trimestre anterior.
Además, la ganancia bruta fue de 5,5 millones de dólares, un crecimiento del 35 % en el mismo período. La utilidad ordinaria alcanzó los 117,8 millones de dólares, mientras que la utilidad neta llegó a 75,1 millones.
Empresa obtuvo ganancias significativas con la valorización del BTC
La compañía cuenta con activos totales por 1.610 millones de dólares. Sin embargo, el gran destaque está en su reserva de 18.113 BTC, adquiridos a un precio promedio de 101.422 dólares cada uno.
Por el momento, Metaplanet continúa priorizando el Bitcoin sobre otras criptomonedas prometedoras.
Actualmente, con el Bitcoin cotizando en aproximadamente 120.415 dólares, su posición equivale a unos 2.180 millones de dólares. Además, el rendimiento acumulado en el año fue del 468,1 %, casi quintuplicando el valor invertido.
El 4 de agosto, Metaplanet adquirió 463 BTC. Posteriormente, la compañía japonesa compró otros 518 BTC a un precio promedio de 118.519 dólares. Por lo tanto, la inversión fue de aproximadamente 61 millones de dólares.
Actualmente, la ganancia no realizada sobre esas posiciones se estima en 317,8 millones de dólares. La empresa ya ha declarado que planea utilizar BTC para adquirir un banco digital.
Metaplanet planea expandir su estrategia
Todo indica que la política de compra de Bitcoin por parte de Metaplanet seguirá desarrollándose.
De hecho, la empresa anunció el ‘Metaplanet Prefs’, un instrumento financiero que podría ayudar a ampliar sus operaciones de tesorería en BTC.
La propuesta incluye crear una curva de rendimiento respaldada en BTC dentro del mercado japonés de renta fija. Por lo tanto, permitiría conectar el sector financiero tradicional con el de los activos digitales.
También hay expectativas de atraer a más inversores institucionales, replicando el modelo de integración visto en MicroStrategy. Las acciones de la empresa ya reflejan este optimismo, cotizando a 993 yenes (6,74 dólares).
Bitcoin Hyper expande la red del BTC y promete mayores ganancias
A pesar de la reciente valorización del Bitcoin, muchos inversores siguen buscando oportunidades de multiplicación más agresivas en criptomonedas. Después de todo, no todos disponen del capital de Metaplanet para ganar millones con las variaciones de precio del BTC.
Bitcoin Hyper ($HYPER) surge como una propuesta ambiciosa para ampliar el uso del Bitcoin. Pero también es, por sí solo, un token preparado para alcanzar grandes alturas.
Añade una Capa 2 capaz de ir más allá de las transacciones on-chain. La idea es convertir al BTC en el elemento central de un ecosistema que soporte memecoins, NFTs y dApps de alto rendimiento.
El proyecto se apoya en la seguridad consolidada de la blockchain de Bitcoin. Sin embargo, añade funcionalidades típicas de la Web3 para hacerlo más programable y flexible.
Este enfoque sigue una tendencia creciente en el mercado, que busca nuevas formas de integrar los activos digitales en la vida cotidiana. Es decir, va más allá de la simple función de reserva de valor que actualmente atrae a las tesorerías corporativas.
Bitcoin Hyper ya ha recaudado más de 9 millones de dólares en su fase de preventa. En otras palabras, está demostrando su potencial — y lo que está por venir.
La compra de tokens puede hacerse con ETH, USDT, BNB o tarjeta de crédito en el sitio web oficial del proyecto. Sin embargo, quienes lo prefieran pueden utilizar Best Wallet, una billetera sin custodia y socia oficial de $HYPER.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.
The post Metaplanet se convierte en líder asiática en reservas de Bitcoin. appeared first on CriptoFácil Español.