La Comisión de Desarrollo Económico (CDE) de la Cámara de Diputados de Brasil celebra este miércoles (20) una audiencia pública para analizar la viabilidad de que Brasil se convierta en la primera gran economía emergente en incluir Bitcoin en sus reservas internacionales.
La discusión se centra en el Proyecto de Ley 4501/24, presentado por el diputado Eros Biondini (PL-MG), que propone la creación de la Reserva Estratégica Soberana de Bitcoins (RESBit). El proyecto fue presentado a finales de 2024 y, recientemente, fue enviado a deliberación en una audiencia pública.
Composición actual de las reservas brasileñas
Las reservas internacionales de Brasil funcionan como el ahorro del país en moneda extranjera. Además de servir como garantía para obligaciones externas y protección frente a crisis, su gestión y composición sigue el principio del Banco Central de Brasil: seguridad, liquidez y rentabilidad.
En el caso brasileño, la columna vertebral es el dólar estadounidense, que representa alrededor del 78% del total de reservas. A continuación, el 3% está en oro, el activo refugio tradicional.
Otras monedas también forman parte de las reservas internacionales brasileñas y son relevantes para el comercio exterior del país: el Renminbi chino con 5,31%, el Euro con 5,23%, la Libra esterlina con 3,69% y el Yen japonés con 1,73%.
- Lee también: Bitcoin Hoy 19/08/2025: BTC se estabiliza en 115.000 dólares; OKB sube 11% y marca un nuevo máximo histórico
La propuesta es destinar 5% a Bitcoin
La propuesta del diputado Eros Biondini sugiere asignar hasta un 5% de este total, equivalente a 16.500 millones de USD (aprox. 15.200 millones de €), a Bitcoin. Esta asignación potencial colocaría a la criptomoneda por encima de activos consolidados como el oro y la libra esterlina en términos de importancia dentro del portafolio nacional, representando un cambio radical en la estrategia.
En la justificación del proyecto, Biondini argumenta que la medida busca “diversificar los activos financieros del Tesoro Nacional” y “proteger las reservas internacionales frente a fluctuaciones cambiarias y riesgos geopolíticos”.
El parlamentario también defiende que la iniciativa puede “fomentar el uso de tecnologías blockchain en los sectores público y privado”, modernizando la infraestructura financiera del país.
Invitados a la audiencia
La audiencia está programada para comenzar a las 16:00 del miércoles (20) y contará con la presencia de algunos de los principales referentes del sector en Brasil. Por el sistema financiero tradicional, asistirán Rubens Sardenberg, Economista Jefe de la Federación Brasileña de Bancos (FEBRABAN), y Luis Guilherme Siciliano, Jefe del Departamento de Reservas Internacionales del Banco Central de Brasil (BACEN).
También participarán Diego Kolling, Head de Estrategia Bitcoin de Méliuz, y Julia Rosim, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Policy de la Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABcripto).
Completando la diversidad de perspectivas, estará Pedro Henrique Giocondo Guerra, Jefe de Gabinete del Ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC). El Ministerio de Hacienda también fue invitado, aunque su representante aún espera confirmación.
The post Brasil debate la inclusión de Bitcoin en reservas de 330.000 millones de USD appeared first on CriptoFácil Español.