Las criptomonedas volvieron a registrar pérdidas en la mañana de este viernes (15) y rompieron la última racha de máximos históricos. El Bitcoin cayó un 1,5% y volvió a perder el soporte de los $120.000, abriendo la jornada en $119.021. El Ethereum (ETH), que estuvo cerca de su máximo histórico, retrocedió un 1,2% hasta $4.650.
El precio del Bitcoin sufrió una fuerte corrección después de que Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmara que el país no comprará más Bitcoins para su reserva. Según Bessent, EE. UU. mantendrá sus casi 200.000 BTC procedentes de incautaciones, pero no realizará nuevas compras.
Como resultado de la caída, el Bitcoin prácticamente borró las ganancias de los últimos 30 días. En cambio, el ETH mantiene un rendimiento superior al 45% en el mismo período, confirmando la fuerza del rally alcista.
En el Top 10, la mayor caída fue la de Dogecoin (DOGE), con una baja del 3,1%, seguida por Cardano (ADA), que perdió un 2,5%. En el Top 100 también predominó la caída, sobre todo en memecoins. El token SPX lideró las pérdidas con un -9,2%, seguido por PENGU, de Pudgy Penguins, con -6,8%, y PEPE, con -6,1%.
Guilherme Prado, country manager de Bitget en Brasil, señaló que los datos apuntan al inicio de la altseason. La rotación de capital de Bitcoin hacia otras criptomonedas está comenzando, lo que supone un escenario más desafiante para el BTC.
“El índice de altseason está en 37/100: rotación clara del capital de BTC a altcoins, pero en etapa inicial. La expectativa es que se acelere si Bitcoin se mantiene lateral o corrige levemente. Sectores de Capas 1 y 2, DeFi y memecoins lideran las subidas”, afirmó Prado.
- Lee también: Bitcoin alcanza los 124.000 dólares ante expectativa de recorte de tipos de interés – Mejor cripto para comprar ahora
Declaraciones de Scott Bessent
El jueves (14), Bessent fue consultado sobre si el gobierno de Trump compraría más Bitcoin para reforzar la reserva estratégica del país. Su respuesta fue clara: “no vamos a comprar eso (Bitcoin)”, lo que enfrió las expectativas de muchos inversores.
Según Bessent, EE. UU. pretende aumentar su reserva de Bitcoin, pero no mediante compras. El aumento vendría de BTC incautados por las autoridades. También aseguró que no venderán ningún Bitcoin, desmintiendo rumores de ventas anteriores.
“Vamos a usar activos confiscados y seguir construyendo esto (la reserva de Bitcoin)”, dijo Bessent. “Vamos a dejar de vender.”
Giovanni Rosa, jefe de Activos Digitales en Convex Research, explicó que la ausencia de compras no significa que EE. UU. deje de aumentar su reserva. Señaló que el Tesoro puede recurrir a estrategias budget-neutral, que no implican gasto directo, para ampliar las tenencias.
- Lee también: Ethereum sube un 30 % en la semana y marca el inicio de la temporada de altcoins — estas son las más prometedoras
Estructura bajista en el Bitcoin
Según Bitcoin Vector, de Swissblock, el BTC no logró sostenerse tras alcanzar brevemente un nuevo máximo histórico de $124.500. Aunque los indicadores de momentum siguen siendo positivos, la caída cambió la estructura del mercado de alcista a bajista.
Esto indica que, pese a la fortaleza subyacente, los vendedores ejercen presión y generan un entorno menos favorable para subidas prolongadas. “Sin un alineamiento claro entre momentum y estructura de mercado, cualquier intento de recuperación podría no mantener las ganancias”, señaló Bitcoin Vector.
Este escenario deja al Bitcoin vulnerable a reversiones rápidas y posibles correcciones. En resumen, la fuerza del mercado se ve compensada por la debilidad estructural, lo que aumenta el riesgo de que los movimientos alcistas a corto plazo sean temporales.
The post Bitcoin Hoy 15/08/2025: Las criptomonedas caen tras declaraciones del secretario de EE. UU.; BTC pierde los $120.000 appeared first on CriptoFácil Español.