MetaMask, la popular cartera de criptomonedas en el ecosistema de Ethereum, podría revelar pronto los detalles de su stablecoin vinculada al dólar. Esto podría ocurrir posiblemente esta misma semana, según una fuente cercana al proyecto.
El activo se llamaría MetaMask stablecoin (mUSD) y ya había sido mencionado tras la publicación anticipada de una propuesta de gobernanza que fue eliminada rápidamente la semana pasada. De confirmarse la previsión, el token respaldado por dólares llegará al mercado oficialmente antes de fin de mes.
Según la fuente, MetaMask, que afirma contar con más de 30 millones de usuarios activos mensuales, está desarrollando la stablecoin con el apoyo de Bridge, empresa adquirida por la fintech Stripe a principios de este año. Bridge ayuda a negocios a integrar pagos con stablecoins y también opera en el protocolo de emisión M^0.
Stablecoin de MetaMask
Además de la colaboración con Bridge, MetaMask contará con la gestora de activos Blackstone para ofrecer servicios de custodia y gestión de tesorería del mUSD.
Contactadas, MetaMask y M^0 no comentaron sobre el tema. Blackstone y Bridge tampoco respondieron a las solicitudes de declaraciones.
Al igual que otras grandes plataformas de criptomonedas que mantienen cantidades significativas en stablecoins consolidadas, como USDT de Tether o USDC de Circle, la iniciativa de MetaMask busca aprovechar la rentabilidad de los activos de reserva de estas monedas digitales. Normalmente, estos activos incluyen títulos a corto plazo y de alta liquidez, como los Treasuries de Estados Unidos.
De confirmarse, la entrada de MetaMask en el segmento de stablecoins podría ampliar su participación en el mercado de pagos, reforzar su papel en el ecosistema DeFi y generar nuevas fuentes de ingresos a partir del rendimiento generado por las reservas del mUSD.
The post MetaMask podría lanzar su propia stablecoin vinculada al dólar este mes appeared first on CriptoFácil Español.