Monero sufre un ataque del 51% y pierde el control de la red a favor de Qubic

La blockchain Monero (XMR), enfocada en la privacidad, sufrió un ataque del 51%, un evento en el que una entidad controla la mayor parte del poder computacional de la red. Tras el anuncio, el precio de XMR cayó casi un 7% hasta los 270 dólares.

Este martes 12 de agosto, el desarrollador Sergey Ivancheglo, conocido en la comunidad cripto como “Come-from-Beyond” (CFB), afirmó en la red X que Qubic había superado el 51% de la tasa de hash de Monero, a la espera de confirmaciones independientes.

Fonte: Come From Beyond/X

Poco después, el CTO de Ledger, Charles Guillemet, confirmó la información. También en X dijo que Qubic ahora posee la mayor parte del poder de procesamiento de la red.

“El pool de minería Qubic ha ido acumulando hashrate durante meses y ahora controla la mayor parte de la red. Esta mañana ocurrió una gran reorganización de la red. Con su dominio actual, Qubic puede reescribir la blockchain, permitir gastos dobles y censurar cualquier transacción.”

charles-ataque-monero

Ataque del 51% contra Monero

Según explicó Guillemet, otros mineros no tienen incentivo para continuar. Al fin y al cabo, Qubic puede simplemente invalidar bloques competidores, convirtiéndose en el único minero efectivo. El costo estimado de la operación es de 75 millones de dólares por día, pero el especialista afirmó que puede ser rentable a corto plazo.

El ejecutivo también destacó que una red con valor de mercado de 320 millones de dólares está tomando el control de otra valorada en 6.4 mil millones, y que una toma total del control es posible y hasta probable.

CFB, por su parte, afirmó que la acción tenía como objetivo preparar Monero contra futuros ataques similares. Según él, el equipo del proyecto está mejorando su protección contra ataques del 51% y negó acusaciones de colaboración con agencias gubernamentales.

Cómo Qubic alcanzó el 51% de la red

La estrategia de Qubic se basó en una campaña de minería “pay-to-switch”, ofreciendo pagos muy por encima de los pools tradicionales. Esto atrajo a suficientes mineros para superar el umbral del 51%.

Datos de Chaos Labs indican que el hash rate de Monero llegó a 3,01 GH/s mientras los mineros buscaban recompensas de 3.35 dólares por día, frente a 0.68 dólares de los pools convencionales. En los últimos 30 días, XMR cayó un 28%, mientras que el token QUBIC subió un 57%.

El modelo de Qubic divide las ganancias diarias: la mitad va para los mineros y la otra mitad se usa para comprar y quemar tokens QUBIC. Si mina el 100% de los bloques diarios de Monero, eso representa cerca de 432 XMR, equivalentes a 118 mil dólares, con 59 mil dólares quemados diariamente.

A pesar de las evidencias presentadas por CFB, la naturaleza privada de la red Monero dificulta la verificación pública del control del hash rate, ya que parte del poder podría estar oculto.

The post Monero sufre un ataque del 51% y pierde el control de la red a favor de Qubic appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display