Monero en riesgo tras ataque del 51%: ¿XMR podría caer a 200 USD?

Monero (XMR) operaba con una fuerte caída este martes (12) después de sufrir un ataque del 51%. El incidente afectó la confianza de los inversores y reavivó preocupaciones sobre la seguridad de la red.

En las últimas 24 horas, el precio de XMR cayó casi un 10%, llegando a cotizar por debajo del soporte psicológico de USD 250. Este nivel no se perdía desde abril, lo que agrava el escenario actual.

A continuación, se detalla cómo el ataque desencadenó esta caída y qué podría ocurrir con esta criptomoneda de privacidad.

Monero sufre un ataque del 51%

Un ataque del 51% ocurre cuando una entidad controla más de la mitad del poder computacional de la red de una criptomoneda. Esto le da al atacante la capacidad de manipular transacciones, generar pérdidas y reescribir bloques de la blockchain.

El desarrollador Sergey Ivancheglo, conocido en la comunidad cripto como “Come-from-Beyond” (CFB), afirmó que el atacante, Qubic, superó el 51% del hashrate de Monero. Charles Guillemet, CTO de Ledger, confirmó la información y señaló que el atacante tenía el mayor poder de procesamiento de la red.

Con este control, el autor del ataque puede realizar gastos dobles, censurar transacciones y perjudicar a los mineros legítimos. Este tipo de evento es raro, pero extremadamente dañino, ya que pone en duda la integridad de toda la red.

En el caso de Monero, cuyo pilar es la privacidad y la seguridad, el impacto puede ser aún más grave.

XMR podría caer por debajo de USD 200

Desde el punto de vista técnico, Monero ya mostraba una tendencia bajista desde la última semana de mayo, cuando formó una fuerte vela bajista en el gráfico semanal, señalando un debilitamiento de los compradores.

Si esta trayectoria continúa, la extensión de Fibonacci proyecta un objetivo en USD 228. La pérdida de este soporte podría llevar el precio a caer por debajo del nivel psicológico de USD 200, agravando la situación.

Gráfico da Monero (XMR) no TradingView

El gráfico diario refuerza el pesimismo. El ataque provocó un aumento notable en el volumen de negociación, intensificando la presión vendedora. Además, la caída reciente confirmó la media móvil exponencial (EMA) de 200 días como resistencia.

Mientras tanto, la EMA de 50 días se acerca a la de 200 días, aumentando la probabilidad de un Death Cross. Este cruce bajista suele anticipar movimientos más pronunciados. La última vez que ocurrió en XMR, el precio cayó más de un 30% en pocos días.

Gráfico da Monero (XMR) no TradingView

Ahora, inversores y seguidores de la red esperan los próximos pasos. Una respuesta rápida del equipo de desarrollo será clave para restaurar la confianza en el protocolo.

Bitcoin Hyper: un enfoque más robusto

A diferencia de Monero, Bitcoin cuenta con una red más resistente a ataques del 51% debido a su enorme poder de cómputo. Sin embargo, están surgiendo nuevas soluciones para hacerlo aún más versátil.

Un ejemplo es Bitcoin Hyper ($HYPER), un proyecto que desarrolla una capa 2 para BTC con transacciones en tiempo real, comisiones bajas y soporte para GameFi, marketplaces, DAOs e infraestructura para NFTs.

Además, Bitcoin Hyper permitirá dApps y contratos inteligentes, ampliando las utilidades del ecosistema Bitcoin. Lanzado en preventa en mayo, el proyecto ya recaudó más de USD 7 millones, convirtiéndose en una de las principales preventas de 2025.

Actualmente, todavía es posible hacer staking de tokens $HYPER y recibir un retorno anual superior al 120%, posicionándose como una opción para quienes buscan diversificación y exposición a innovaciones en el universo Bitcoin.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.

The post Monero en riesgo tras ataque del 51%: ¿XMR podría caer a 200 USD? appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display