Do Kwon, cofundador de Terraform Labs, se declarará culpable de dos cargos penales en Estados Unidos relacionados con el colapso del ecosistema Terra. La red Terra (LUNA) se desplomó en 2022, lo que contribuyó a la destrucción de aproximadamente 40.000 millones de dólares en valor.
Según informó Reuters, el juez federal Paul Engelmayer confirmó la declaración de culpabilidad de Kwon. Los cargos incluyen conspiración y fraude electrónico, que podrían acarrearle hasta 25 años de prisión.
En caso de condena, Kwon no podrá apelar la sentencia. Sin embargo, podrá “mostrar arrepentimiento y jurar que no cometerá nuevos delitos”. Si lo hace, el tribunal podría intervenir para que la pena no supere los 12 años.
El juez Engelmayer preguntó a Kwon si había firmado el acuerdo de decomiso; él lo confirmó y también aseguró que no impugnaría los cargos. De esta forma, ratificó su admisión de culpabilidad.
Su confesión evitará un largo juicio previsto para enero de 2026. El tribunal se reunirá de nuevo para dictar sentencia. Kwon estaba detenido en Estados Unidos desde diciembre de 2024, tras su extradición desde Montenegro.
Recordatorio del caso Do Kwon
Kwon, de 33 años, había negado previamente todas las acusaciones. En un inicio afrontó nueve cargos, pero fue declarado culpable solo en dos. Entre los descartados se encontraban fraude de valores, fraude de materias primas y conspiración para blanqueo de capitales.
En 2024, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) impuso a Kwon una multa de 5.300 millones de dólares, aunque no hay indicios de que dicha sanción forme parte del actual acuerdo judicial.
El caso tiene su origen en el colapso de TerraUSD (UST), la stablecoin del ecosistema Terra. En mayo de 2022, la UST perdió su paridad con el dólar, provocando el derrumbe total del proyecto. Fue uno de los grandes desplomes de 2022, junto con la quiebra de FTX meses después.
Según Reuters, los fiscales sostienen que en 2021 Kwon engañó a los inversores cuando la UST perdió temporalmente su paridad. Supuestamente, aseguró haber “restaurado” la confianza, cuando en realidad se trataba de un acuerdo secreto con una firma de trading de alta frecuencia.
Esta manipulación habría incentivado más inversiones, elevando la valoración de Terra hasta 50.000 millones de dólares en abril de 2022. Tras el colapso, las autoridades llegaron a congelar más de 100 millones de dólares en activos vinculados a Kwon.
Cuando TerraUSD no logró mantener su paridad en mayo de 2022, el token LUNA —hoy llamado LUNC— también perdió todo su valor, generando pérdidas de unos 40.000 millones de dólares para los inversores.
Multa y condena
En 2024, Kwon acordó pagar 4.550 millones de dólares a la SEC para cerrar un proceso separado. Esa multa no forma parte del nuevo acuerdo. También aceptó una sanción civil de 80 millones de dólares y la prohibición de realizar operaciones con criptomonedas.
Kwon fue arrestado en Montenegro por falsificación de documentos, al ingresar con un pasaporte falso. Tanto Corea del Sur como Estados Unidos reclamaron su extradición, pero finalmente fueron las autoridades estadounidenses las que obtuvieron el derecho a juzgarlo.
Este caso marca la caída de una figura que en su momento fue vista como un referente del éxito en las finanzas descentralizadas (DeFi).
- Lee también: Bitcoin Hoy 12/08/2025: Ethereum se desacopla del BTC y el ETF de BlackRock rompe nuevos récords
The post Do Kwon se declara culpable de conspiración y fraude en el caso Terra (LUNA) appeared first on CriptoFácil Español.