Un grupo de inversores de FTX presentó una demanda contra el reconocido despacho de abogados estadounidense Fenwick & West. La acusación sostiene que la firma estuvo “profundamente involucrada en casi todos los aspectos” del colapso de la plataforma de criptomonedas.
La acción judicial, que forma parte de un litigio multidisciplinar que incluye a más de 130 empresas que trabajaron con FTX, acusa al despacho no solo de haber facilitado el fraude de Sam Bankman-Fried, sino también de haber ayudado a diseñarlo.
Según la demanda, Fenwick & West es acusada de tener “conocimiento real” del esquema fraudulento de la plataforma. Además, los inversores afirman que el despacho prestó “asistencia sustancial” para hacerlo posible.
El proceso busca responsabilizar a la firma bajo las leyes federales de crimen organizado (RICO), argumentando que no solo proporcionó asesoría jurídica inadecuada, sino que participó activamente en el fraude.
Despacho del crimen
Entre las principales alegaciones, los inversores sostienen que el despacho diseñó estructuras corporativas que permitieron a Bankman-Fried y a otros ejecutivos desviar cientos de millones de dólares en fondos de clientes mediante “préstamos” fraudulentos.
También alegan que el grupo de abogados creó empresas ficticias para encubrir depósitos y retiros de clientes. Una de ellas sería North Dimension, utilizada por FTX para evitar la supervisión regulatoria.
La demanda pide además la condena del despacho por legitimar a FTX ante los inversores, aun siendo consciente de los riesgos de insolvencia. Según los inversores, la firma utilizó su reputación en Silicon Valley para atraer más de 1.300 millones de dólares en financiación.
Documentos prueban la participación
El Examinador Independiente del caso de quiebra de FTX revisó más de 200.000 documentos y concluyó que Fenwick & West estuvo “profundamente involucrada en casi todos los aspectos de las irregularidades del grupo FTX”.
El informe destacó que el despacho mantenía “relaciones excepcionalmente cercanas” con los ejecutivos de la plataforma y facilitó transacciones que desviaron activos de clientes.
Nishad Singh, exdirector de ingeniería de FTX y colaborador de la justicia, declaró que informó a Fenwick sobre el uso indebido de fondos de clientes y que el despacho le aconsejó cómo facilitar y ocultar estas acciones. Caroline Ellison, exdirectora ejecutiva de Alameda Research, también admitió que FTX utilizó dinero de clientes para cubrir pérdidas de Alameda.
FTX se declaró en quiebra en noviembre de 2022, tras revelarse sus problemas financieros. Sam Bankman-Fried fue condenado a 25 años de prisión y mantiene su inocencia mientras busca apelar la sentencia.
Este caso podría convertirse en un nuevo capítulo dentro del escándalo de FTX, además de establecer un precedente importante sobre la responsabilidad de los despachos de abogados en esquemas de fraude corporativo, especialmente en el todavía incipiente sector de las criptomonedas.
- Lee también: Bitcoin Hoy 12/08/2025: Ethereum se desacopla del BTC y el ETF de BlackRock rompe nuevos récords
The post Despacho de abogados acusado de ayudar a FTX a desviar miles de millones de clientes appeared first on CriptoFácil Español.