Una ballena de Bitcoin movió 3.000 BTC — alrededor de 2.000 millones de reales — después de una década de inactividad.
La operación fue registrada el jueves (7/8) y llamó la atención del mercado por la magnitud de los valores y por el largo período de inercia. Después de todo, las monedas habían estado sin moverse desde 2015.
Movimiento de ballena sorprende al mercado
Los datos disponibles muestran que la ballena transfirió 100 BTC desde cada una de las 30 direcciones antiguas hacia nuevas direcciones modernas.
Aún no se sabe quién está detrás de esta acción ni cuáles fueron los motivos. Sin embargo, el mercado sigue de cerca los movimientos en las principales billeteras de criptomonedas para no perder nuevas transacciones.
También llama la atención el contexto del mercado. El Bitcoin lucha por mantenerse por encima de los 115.000 dólares después de haber alcanzado un máximo de 123.000 dólares en julio. En la mañana de este viernes (8/8), el BTC se negociaba a 116.883 dólares, con una leve alza en las últimas 24 horas.
Por otro lado, este no fue el único movimiento reciente proveniente de una ballena. En julio, otra billetera inactiva vendió más de 80.000 BTC, moviendo más de 9.000 millones de dólares. Luego, volvió a vender otros 40.000 BTC.
El impacto de las ballenas
Las ballenas son entidades que poseen al menos 1.000 BTC — actualmente con un valor superior a 116 millones de dólares. No siempre se trata de individuos. Muchas veces son empresas o mineros que acumularon monedas en las fases iniciales de la red.
Así que, cuando estas ballenas “despiertan”, el mercado tiende a ponerse en estado de alerta. Después de todo, los movimientos de venta masiva pueden presionar el precio a la baja. Esto ocurre incluso cuando las monedas no llegan al mercado de inmediato.
El CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, afirmó que su empresa realizó la última gran venta «cuando hubo una enorme cantidad de compras». Según él, tesorerías que deseaban reforzar sus reservas de Bitcoin terminaron absorbiendo la oferta.
El movimiento reciente refuerza la atención de los inversionistas hacia estas billeteras inactivas, que aún conservan volúmenes significativos de la oferta total de BTC.
Bitcoin Hyper capta atención con solución para BTC
El Bitcoin sigue siendo visto como una reserva de valor tanto para empresas como para individuos. Pero siguen surgiendo nuevas iniciativas para ampliar las funcionalidades de la red — y Bitcoin Hyper ($HYPER) es una de las más prometedoras.
El proyecto propone una evolución significativa al añadir una Capa 2 (Layer 2) a la red de Bitcoin, ampliando su alcance más allá de las finanzas on-chain. De esta manera, el $HYPER transforma al BTC en una pieza central de un ecosistema vibrante y en constante crecimiento.
Con esta infraestructura, Bitcoin Hyper abre espacio para el desarrollo de meme coins, NFTs y dApps de alto rendimiento. Y lo hace aprovechando la sólida seguridad de la blockchain de Bitcoin, ahora con una “ayudita” de la Web3.

El proyecto también refleja una tendencia creciente en el sector: la búsqueda de un Bitcoin más flexible y programable. Como ya ha señalado Elon Musk, existe una clara necesidad de alternativas a los modelos financieros tradicionales — y Bitcoin Hyper avanza precisamente en esa dirección.
Aunque aún se encuentra en fase de preventa, el proyecto ya ha recaudado más de 7 millones de dólares. Por lo tanto, hay una evidente ganancia de confianza en el $HYPER por parte de la comunidad cripto.
Para participar, los interesados pueden comprar tokens utilizando ETH, USDT, BNB o tarjeta de crédito. Solo hay que ingresar al sitio web de Bitcoin Hyper. También es posible adquirir $HYPER a través de Best Wallet, una billetera sin custodia asociada oficialmente al proyecto.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza por ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo.
The post Ballena mueve 2.000 millones de reales en Bitcoin después de 10 años. appeared first on CriptoFácil Español.