BNC, subsidiaria de la empresa de vapeo CEA Industries, finalmente alcanzó su objetivo. Con la compra de 200.000 BNB, la compañía se convirtió en la mayor tenedora corporativa de esta criptomoneda a nivel mundial. En total, la empresa invirtió 160 millones de dólares (aproximadamente 148 millones de euros) en esta adquisición.
Según el anuncio oficial, la compra se realizó a través de su subsidiaria de gestión de tesorería, BNB Network Company. Esta adquisición se concretó poco más de diez días después de que la empresa anunciara su intención de realizar una inversión significativa en BNB.
El mes pasado, la empresa cotizada en Nasdaq anunció que cambiaría su enfoque principal, pasando de los cigarrillos electrónicos (vapes) a la construcción de una tesorería basada en BNB. Como primer paso, modificó su símbolo bursátil, que cambió de VAPE a BNC. Además, anunció su intención de invertir hasta 1.200 millones de dólares (1.110 millones de euros) en la compra de BNB.
Recientemente, CEA completó una ronda privada de financiación por 500 millones de dólares (462 millones de euros) para apoyar esta estrategia de tesorería, liderada por 10X Capital y YZi Labs, esta última gestionada por Changpeng “CZ” Zhao, fundador de Binance.
Elección de BNB
Según la empresa, uno de los motivos para elegir BNB son sus quemas trimestrales de tokens, una medida mediante la cual Binance reduce la cantidad de BNB en circulación, lo que tiende a aumentar el valor de los tokens. Además, CEA Industries también observa con interés los avances que el token podría lograr durante este año.
“La quema deflacionaria de tokens, el aumento de la actividad on-chain y posibles catalizadores como un ETF al contado de BNB hacen que el activo sea una apuesta atractiva a largo plazo”, afirmó BNC en su comunicado.
La compañía busca incrementar la presencia institucional en el ecosistema BNB, actualmente poco representado en Estados Unidos. El plan es continuar aumentando sus reservas de BNB hasta que se agote el capital inicial de la tesorería. En caso de que esto suceda, CEA podría buscar financiamiento adicional por 750 millones de dólares (693 millones de euros). En total, la empresa podría contar con hasta 1.250 millones de dólares (1.150 millones de euros) para invertir en BNB.
La tendencia de las tesorerías corporativas de criptomonedas se ha expandido más allá de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), con empresas estableciendo reservas basadas en altcoins. Otras compañías, como Nano Labs y Windtree, han comprometido recientemente alrededor de 500 millones de dólares (462 millones de euros) en sus respectivas tesorerías de BNB.
BNB es actualmente la cuarta criptomoneda más grande por capitalización de mercado y es el token nativo de la BNB Chain, la tercera blockchain con mayor valor total bloqueado (TVL).
El precio de BNB subió un 1,1 % durante este lunes 11 de agosto, aunque luego perdió fuerza y actualmente registra una caída del 0,2 %, cotizando alrededor de 797,85 dólares (740 euros).
The post Empresa invierte 160 millones de dólares y se convierte en el mayor poseedor corporativo de BNB appeared first on CriptoFácil Español.