Un desarrollador que trabaja en la blockchain de Ethereum fue arrestado esta semana en Turquía. El gobierno turco acusó al hombre, conocido como «Fede’s Intern», aunque no se han detallado las razones específicas de la detención.
Según la acusación, esta detención refleja los crecientes riesgos legales a los que se enfrentan los desarrolladores de infraestructuras blockchain. No está claro cuál sería el supuesto “uso indebido” por parte de Fede’s Intern, y las autoridades turcas no han ofrecido mayores explicaciones.
El propio desarrollador confirmó su arresto a través de su cuenta en X (antes Twitter). Según Fede’s, las autoridades no le proporcionaron información y no le permitieron comunicarse con otros desarrolladores. Solo informaron de las acusaciones a su abogado.
Por su parte, Fede’s Intern rechazó las acusaciones calificándolas de “infundadas” y aseguró que su trabajo es completamente transparente.
“Somos solo desarrolladores de infraestructura. Todo lo que hacemos es a la luz pública”, escribió.
Antecedentes y respuesta del desarrollador
El desarrollador declaró que dirige empresas en más de una docena de sectores, con sede en Europa y vínculos con gobiernos de varios países. Asegura que todas sus operaciones cumplen con las leyes locales.
Para resolver el caso, Fede’s ha establecido contactos con altos cargos en Europa, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Asia, con el objetivo de gestionar su extradición y que pueda responder al proceso en otro país. Hasta el cierre de esta noticia, el gobierno turco no ha dado respuesta.
Las autoridades turcas no han definido públicamente qué constituye un “uso indebido” en este contexto, ni han confirmado si existen cargos formales. Fede’s afirmó que el ministro del Interior turco le acusó de ayudar a terceros a explotar Ethereum, sin aportar más detalles.
A pesar de ello, insiste en estar dispuesto a colaborar estrechamente con las autoridades turcas y de cualquier otro país.
Blockchain y derecho internacional
Esta detención ha generado debate en la comunidad cripto. Muchos analistas advierten que acusaciones vagas podrían sentar un precedente preocupante para desarrolladores de código abierto. Aunque terceros usen su código de forma indebida, escribir o mantener código blockchain no es ilegal por sí mismo.
El incidente pone en cuestión la postura de Turquía respecto a la regulación de criptomonedas. El país ha reforzado recientemente sus normativas sobre activos digitales, estableciendo licencias para exchanges y aumentando controles contra el lavado de dinero.
Algunos miembros de la comunidad temen que este caso derive en una fiscalización más estricta. La situación recuerda al caso Tornado Cash, cuyo desarrollador alegó que solo escribía código y utilizó la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense para defenderse, sin evitar la condena.
Ambos casos muestran cómo la tecnología blockchain se entrecruza cada vez más con el derecho internacional, en un área donde las acusaciones pueden tornarse graves y la complejidad legal entre regiones dificulta prever los resultados.
The post Desarrollador de Ethereum detenido en Turquía appeared first on CriptoFácil Español.