ETFs de Ethereum registran la mayor salida desde su lanzamiento

Los ETFs de Ethereum en Estados Unidos tuvieron su peor jornada desde su lanzamiento. El lunes (4), los fondos registraron salidas líquidas por 465,1 millones de USD, lo que eleva el total de pérdidas a 610 millones de USD en dos días.

Según Farside Investors, este es el mayor flujo negativo de los ETFs en más de un año. Esta cifra contrasta con el fuerte desempeño de julio, cuando los ETFs recibieron entradas de 5.400 millones de USD. En las últimas semanas, los ETFs acumulaban entradas por 2.200 millones de USD.

El ETF ETHA de BlackRock lideró las salidas, con una pérdida de 375 millones de USD. Le siguió el FETH de Fidelity, que perdió 55,1 millones de USD, y el ETH de Grayscale, con pérdidas de 28 millones de USD.

ETFs de Ethereum.

Sin embargo, los analistas del mercado consideran que esta reducción es puntual, debido a la fuerte caída del mercado. A largo plazo, la apuesta por la tesis de la «altseason» y la valorización de Ethereum sigue siendo sólida.

«Aunque esto puede señalar una toma de ganancias a corto plazo después del reciente aumento de ETH, no refleja necesariamente una disminución de la demanda institucional. Considerando las entradas récord de 5.400 millones de USD del sector en julio y la acumulación corporativa de ETH, el panorama sigue siendo optimista», afirmó Nick Ruck, director de LVRG Research.

Vincent Liu, CIO de Kronos Research, compartió opiniones similares. «Este movimiento refleja la toma de ganancias a corto plazo y la rotación para evitar riesgos, no un rechazo a largo plazo de la exposición a ETH», comentó Liu.

Datos de EE.UU. causan pérdidas

Ethereum subió un 3,3% en las últimas 24 horas y alcanzó un valor de 3.675 USD. Esta subida marca una recuperación tras el fin de semana de pérdidas, pero ETH sigue registrando una caída del 4,2% en el acumulado de siete días.

Para Peter Chung, jefe de investigación de Presto Research, la salida de 465 millones de USD podría haber ocurrido debido a los débiles datos de empleo. Estos datos apuntan a una desaceleración del mercado laboral, un indicador que generalmente sugiere la posibilidad de una recesión.

Este mismo motivo provocó la fuerte caída en el precio del Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. En el caso de Bitcoin, la caída hizo que el precio pasara de 119.000 USD a acercarse a los 112.000 USD. Estos datos, junto con la persistencia de tasas de interés altas en EE.UU., desencadenaron una liquidación en los activos de riesgo que, solo ayer, se reflejó en los ETFs de Ethereum.

«[Considerando] que el mercado se recuperó fuertemente anoche, probablemente veremos una reversión de esta cifra mañana. No es necesario dar demasiada importancia a estas fluctuaciones diarias», añadió Chung.

Mientras tanto, los ETFs de Bitcoin registraron salidas líquidas de 333,2 millones de USD el lunes, en comparación con salidas de 812,3 millones de USD el viernes.

The post ETFs de Ethereum registran la mayor salida desde su lanzamiento appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display