La Casa Blanca de los Estados Unidos está preparando una nueva orden ejecutiva que beneficiará las criptomonedas en el país. Esta vez, el texto prevé multas y sanciones para los bancos que cierren las cuentas de clientes por razones políticas o discriminen a empresas y organizaciones de criptomonedas.
De esta forma, los bancos ya no podrán cerrar cuentas bancarias de quienes las usen para comprar o vender Bitcoin (BTC) y otros activos digitales. Esta práctica, común en casi todos los países, era una forma de los bancos para evitar la competencia del sector de criptoactivos.
Según Nate Geraci, CEO de Nova Dius Wealth, la orden ejecutiva establece que los bancos no pueden violar la Ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito. Sin embargo, el texto ahora incluye las negociaciones de criptomonedas dentro de esta ley.
Hasta 2024, los cierres de cuentas de exchanges, vendedores P2P e inversores en criptomonedas eran comunes en Argentina o España, por ejemplo. Fue solo con la regulación del sector que esta práctica comenzó a disminuir. En EE.UU., la futura orden estipulará multas para los bancos que cierren cuentas de manera arbitraria.
Sin cierre de cuentas
Según el Wall Street Journal, las empresas de criptomonedas se han quejado de que, bajo el gobierno de Biden, la desbancarización ha aumentado. Por razones políticas o legales, muchas de ellas han perdido acceso a cuentas bancarias, siendo excluidas del sistema financiero.
Lo mismo ocurría con los inversores, muchos de los cuales recibieron avisos de cancelación de cuentas después de enviar dinero a plataformas de criptomonedas. Por otro lado, los bancos alegan que sus decisiones se basan en riesgos legales, regulatorios y financieros, principalmente en la lucha contra el lavado de dinero.
«Presentamos propuestas detalladas y continuaremos trabajando con el gobierno y el Congreso para mejorar la estructura regulatoria», dijo un portavoz de Bank of America a dicho medio.
Los reguladores bancarios bajo el gobierno de Trump ya dejaron de evaluar el «riesgo de reputación» de los clientes, lo que permitió reducir el alcance sobre el cual los bancos cancelaban las cuentas de los inversores en criptomonedas. Esto hizo que los cierres de cuentas disminuyeran.
La medida representa un cambio significativo respecto a la supervisión bancaria bajo la era Biden, con la Operación Chokepoint 2.0, que sofocó el mercado. El gobierno de Trump, por su parte, aprobó diversas leyes que aportaron mayor seguridad jurídica a las empresas y personas que operan con criptomonedas.
Los bancos aún desconfían de las criptomonedas
Sin embargo, la nueva orden ejecutiva no cambia la hostilidad de los bancos estadounidenses hacia las empresas de criptomonedas. En los últimos años, ha habido varios casos en los que expertos o empresas del sector cripto han sido desbancarizados. Y esto incluye grandes nombres e incluso multimillonarios del sector.
En diciembre de 2023, por ejemplo, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, se vio envuelto en un problema con JP Morgan. El banco dijo que cerraría las cuentas de las personas cuya principal fuente de ingresos proviniera de criptomonedas, lo que puso al fundador del mayor exchange de EE.UU. en la mira.
Además de Armstrong, Sam Kazemian, fundador de Frax Finance, también enfrentó problemas con JP Morgan. El CEO del banco, Jamie Dimon, es uno de los críticos más férreos de Bitcoin. Sin embargo, a pesar de esto, JP Morgan tiene planes de lanzar su propia criptomoneda.
En noviembre de 2024, Elon Musk publicó pruebas de que 30 fundadores de empresas de criptomonedas fueron desbancarizados durante el gobierno de Biden.
No es de sorprender que los bancos tengan tanto desdén hacia los activos digitales descentralizados. Estas empresas ganan dinero prestando el dinero de sus clientes e imponen altos niveles de control y restricciones sobre lo que los clientes pueden o no hacer con su propio dinero.
Las criptomonedas son la antítesis completa de esto, permitiendo transferencias punto a punto (P2P) y libertad financiera. Y ahora que los bancos pueden ver grandes beneficios con las stablecoins, parece que se están animando con el sector (aunque por las razones equivocadas).
The post EE.UU. quiere sancionar a los bancos que cierren cuentas de inversores en criptomonedas appeared first on CriptoFácil Español.