El evento Cripto Latin Fest, junto con el exchange Binance, anunciaron el lanzamiento de un tour educativo en diversas universidades de Medellín. El objetivo es capacitar a estudiantes y docentes en los conceptos fundamentales de Bitcoin, Blockchain y sus aplicaciones prácticas.
El 21 y 22 de agosto, Medellín será sede del evento cripto más importante de Latinoamérica. El acontecimiento contará con seminarios para la promoción y difusión de conocimientos sobre Bitcoin, Blockchain y criptoactivos. Su labor se centra en la construcción de comunidades y la educación, organizando eventos y actividades que acercan estas tecnologías a un público amplio y diverso en toda la región.
La importancia de la continuidad educativa
El proyecto que aboca al evento y al exchange tendrá curso los días previos al inicio del evento, con el objetivo de generar un impacto directo en la comunidad universitaria. Su objetivo es brindar herramientas y conocimientos sobre tecnologías que están redefiniendo la economía digital.
Al respecto, el CEO del Cripto Latin Fest, Santiago Guzmán, subrayó la importancia de esta continuidad educativa. “Desde Cripto Latin Fest llevamos años comprometidos con la formación de comunidades en torno a tecnologías emergentes. Las universidades son espacios ideales para sembrar la semilla del cambio, fomentar el pensamiento crítico y preparar a los estudiantes para los desafíos de la nueva economía digital”.
Dentro de esta línea, el gerente general para Binance Colombia, Daniel Acosta, señaló: “Cripto no es una promesa de riqueza mágica, sino una alternativa a las finanzas tradicionales, que viene a dar respuestas a necesidades de acceso, reducción de costos y tiempos, y eficiencia en general”.
«Como líderes del mercado, entendemos que Binance tiene una responsabilidad significativa de contribuir a la educación del usuario, desde los aspectos más técnicos y el funcionamiento del mercado cripto, como en términos de seguridad. Buscamos que el usuario obtenga los beneficios que está tecnología pone a su alcance», agregó.
¿Cómo dominar el ecosistema Web3?
Entre los talleres que se impartirán en las universidades abordarán temas para comprender el ecosistema Web3:
- Introducción a Bitcoin y la descentralización.
- ¿Qué es Blockchain y cómo funciona?
- Casos de usos reales de la tecnología.
- Oportunidades de innovación en América Latina.
Se estima que más de 300 estudiantes se beneficiarán directamente de estas sesiones. Ambas organizaciones se comprometen en fortalecer el conocimiento sobre la tecnología Blockchain y sus múltiples posibilidades.
- Lee también: Bitcoin Hoy 06/08/2025: BTC vuelve a caer y ADA pierde un 5% tras problemas en la blockchain
The post Cripto Latin Fest y Binance brindarán cursos universitarios cripto en Medellín appeared first on CriptoFácil Español.