El mercado de criptomonedas está en auge, y las memecoins están robando protagonismo nuevamente. Mientras que Bitcoin, tras superar la marca de los 123.000 USD, enfrenta correcciones y se negocia por debajo de los 113.000 USD, los proyectos basados en memes están registrando cifras impresionantes.
Uno de ellos es Memecore ($M), que ha aumentado más de un 30% en las últimas 24 horas, alcanzando una capitalización de mercado de 840 millones USD y un volumen diario superior a los 26 millones USD.
El buen momento del protocolo, que se distingue por ser una blockchain de Capa 1 (L1) especialmente desarrollada para comunidades y creadores de tokens meme, se interpreta como una señal positiva para el sector de las memecoins.
Memecoins al alza
Esta señal se hace aún más fuerte al observar la capitalización de mercado del sector cripto en su conjunto. En las últimas 24 horas, la capitalización de mercado de las memecoins —sumadas— ha superado los 71.000 millones USD (un aumento del 6% en las últimas 24 horas).
Entre los principales proyectos del momento, se encuentran las memecoins con temática animal. Solo el nicho de las dog-coins, como se llaman las memecoins basadas en perros, ha subido un 6% de ayer a hoy, alcanzando una capitalización de mercado de 44.000 millones USD.
Sin embargo, a diferencia de otros rallies liderados por gigantes como Dogecoin, Shiba y BONK, el rally actual está siendo impulsado por proyectos menos conocidos. Uno de ellos es Woofi, una memecoin creada para recaudar fondos para la creación de un santuario para perros abandonados en México. El token, lanzado en febrero, ha subido un 954% desde entonces, de los cuales un 35% solo en las últimas 24 horas.
En este sentido, la búsqueda de nuevas oportunidades con potencial para sorprender en el próximo rally no cesa. Los inversores están atentos a otros proyectos con características similares a los de las memecoins de éxito del momento.
Maxi Doge ($MAXI)
Considerando su novedad, Maxi Doge ($MAXI) destaca con su marketing agresivo y su propuesta de «derrotar a Dogecoin». Con una preventa iniciada hace pocos días, ya ha acumulado más de 327.000 USD. Además, el staking con un rendimiento anual de hasta el 812% es uno de los catalizadores iniciales del proyecto. Conozca más sobre el proyecto accediendo a su sitio oficial.
Token6900 ($T6900)
Token6900 ($T6900) emerge como una moneda meme audaz y movida por la comunidad, que abraza lo absurdo, la cultura de internet y el rechazo a la utilidad financiera tradicional.
Lanzado como una sátira a la fiebre de las monedas meme, se posiciona como el «Non-Corrupt Token» (NCT), sin utilidad, sin roadmap y sin pretensiones, apostando por el caos y el humor.
La preventa ya ha recaudado más de 1,6 millones USD, y los tokens siguen siendo vendidos en el sitio oficial.
- Lee también: Fondos de criptomonedas registran su primera semana de salidas tras 15 semanas positivas
Pudgy Penguins ($PENGU)
Pudgy Penguins ($PENGU) es el token nativo del ecosistema Pudgy Penguins, un proyecto Web3 que comenzó como una colección de NFTs en la blockchain Ethereum, con 8.888 personajes únicos de pingüinos en 2021, y desde entonces se ha convertido en un fenómeno cultural global.
Lanzado en la blockchain Solana en diciembre, el $PENGU ha dado un retorno del 38% para los inversores iniciales.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
The post Memecore sorprende y otras memecoins ganan fuerza appeared first on CriptoFácil Español.