Grandes empresas están reforzando sus estrategias de reserva de valor con criptomonedas. Esta semana, compañías de diferentes sectores movieron cientos de millones de dólares al comprar Bitcoin, Ethereum, Solana y Toncoin, consolidando un movimiento global de digitalización de las tesorerías corporativas.
La japonesa Metaplanet dio un paso más en su plan de acumular grandes reservas de Bitcoin. La empresa añadió 463 BTC a su portafolio, desembolsando aproximadamente 53,7 millones de USD (aproximadamente 49,6 millones de EUR).
Con esto, alcanzó un total de 17.595 BTC, equivalente a 1,78 mil millones de USD (aproximadamente 1,65 mil millones de EUR), y sigue siendo la mayor poseedora corporativa de Bitcoin en Asia. Además, la adquisición forma parte del llamado “555 Million Plan”, una estrategia a largo plazo para convertir el activo en un pilar de su reserva de capital.
Mientras tanto, la india Jetking Infotrain sorprendió al convertirse en la primera empresa cotizada en la bolsa de valores de la India en adoptar el Bitcoin como su activo principal de reserva. Desde diciembre de 2024, la empresa ha adquirido 21 BTC con capital recaudado en rondas de inversión. Con un plan ambicioso, la compañía pretende acumular 210 BTC hasta finales de 2025 y 18.000 BTC hasta 2030. La estrategia se consolidó tras un aumento del 135% en las acciones de la empresa en solo tres meses.
En el campo de Ethereum, GameSquare invirtió 10 millones de USD (aproximadamente 9,3 millones de EUR) en la compra de 2.717 ETH, elevando su posición total a 15.630 ETH.
Por otro lado, Ether Machine, a través de su subsidiaria Ether Reserve LLC, compró 10.605 ETH por 3.781 USD (aproximadamente 3.500 EUR) cada uno, utilizando parte de los 97 millones de USD (aproximadamente 90 millones de EUR) recaudados en una ronda privada. La empresa ya acumula 345.362 ETH, que serán utilizados en estrategias de staking y servicios institucionales de infraestructura.
Bitcoin y criptomonedas como activos de reserva
La Artelo Biosciences, empresa del sector farmacéutico cotizada en la Nasdaq, anunció la adopción del token SOL como activo de reserva. La compañía recaudó 10,9 millones de USD (aproximadamente 10,1 millones de EUR) en dos ofertas privadas e integrará Solana a su tesorería, convirtiéndose en la primera farmacéutica en seguir este camino.
Según el CEO Gregory D. Gorgas, la estrategia combina innovación financiera con diversificación de portafolio, aprovechando los recursos de la blockchain de Solana para aumentar el valor del patrimonio de la empresa a largo plazo.
Otro movimiento importante vino de Verb Technology, que se prepara para cambiar su nombre a TON Strategy Co. (TSC). La empresa recaudó 558 millones de USD (aproximadamente 519 millones de EUR) en una colocación privada, con el objetivo de comprar Toncoin (TON).
Con esto, TSC se convertirá en uno de los mayores poseedores del token en el mundo. La inversión marca un cambio estratégico, aprovechando la integración total de Toncoin con la infraestructura de Telegram, incluyendo pagos, mini apps y NFTs.
Este movimiento está impulsado por el liderazgo de Manuel Stotz, CEO de Kingsway Capital y presidente de la TON Foundation. Además, cuenta con el apoyo de más de 110 inversores institucionales, como Pantera, Blockchain.com y Kraken. Se espera que el TON genere ingresos sostenibles mediante staking, con un enfoque en el crecimiento continuo de la reserva digital.
- Lee también: Bitcoin podría entrar en lateralización y abrir espacio para el alza de altcoins, según analistas
The post Las empresas aceleran compras de Bitcoin, Ethereum, Solana y Toncoin como reserva appeared first on CriptoFácil Español.