Este lunes (4 de agosto), la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de EE. UU. lanzó el Crypto Sprint. La iniciativa tiene como objetivo acelerar la adopción de las sugerencias presentadas en el informe de la Casa Blanca la semana pasada, que abordan activos como Bitcoin y Ethereum.
El 30 de julio, la Casa Blanca publicó su esperado Informe de 180 Días sobre la Política de Activos Digitales. Elaborado por el Grupo de Trabajo del Presidente para los Mercados de Activos Digitales, el documento incluyó contribuciones clave.
En sus 163 páginas, el informe establece las bases para una estrategia integral de EE. UU. en cuanto a regulación, estructura de mercado, innovación y seguridad nacional en el sector cripto. Todo ello alineado con la Orden Ejecutiva firmada por Trump en enero, cuyo objetivo es fortalecer el liderazgo estadounidense en tecnología financiera digital.
CFTC como responsable de Bitcoin y Ethereum
Uno de los puntos más relevantes fue la sugerencia de otorgar a la CFTC una mayor autoridad sobre los mercados de criptomonedas al contado que no se consideren valores mobiliarios, como Bitcoin y Ethereum. Además, el organismo supervisará derivados y contratos de futuros. El informe también insta a la agencia a acelerar la modernización de las reglas, incluyendo la aprobación de contratos perpetuos y la expansión del comercio 24/7.
De esta forma, el Crypto Sprint busca implementar rápidamente las recomendaciones del informe del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados Financieros. El objetivo es establecer directrices claras para el ecosistema cripto, fortalecer la competitividad de EE. UU. y atraer inversiones internacionales.
«Trabajaremos estrechamente con el Presidente de la SEC, Paul Atkins, y la Comisionada Hester Peirce para concretar el Proyecto Crypto. Brindar claridad regulatoria ahora y fomentar la innovación en los mercados de activos digitales cumplirá la promesa del Gobierno de inaugurar una Era Dorada de las Criptomonedas», dijo la Presidenta en funciones de la CFTC, Caroline D. Pham.
Entre las prioridades del Crypto Sprint están la elaboración de reglas claras para bancos e instituciones, una supervisión más estricta de las stablecoins y el monitoreo centralizado de activos como Bitcoin y Ethereum.
Además, la CFTC está presionando al Congreso para de garantizar el derecho de los ciudadanos poseer criptomonedas sin intermediarios obligatorios, alineándose con las recomendaciones del gobierno.
Paralelamente, la SEC, bajo la dirección del nuevo presidente Paul Atkins, lanzó el Proyecto Crypto, enfocado en actualizar las regulaciones para finanzas descentralizadas (DeFi) y transacciones en cadena. El objetivo es el mismo que el de la CFTC, pero enfocado en activos digitales considerados valores mobiliarios.
Con estas medidas, las autoridades esperan hacer el sistema más transparente y seguro, incentivando la participación de pequeñas empresas y nuevos actores.
The post Agencia de EE. UU. avanza con plan para regular Bitcoin y Ethereum appeared first on CriptoFácil Español.