Impacto en las criptomonedas: La semana comienza con datos económicos de EE. UU.

Los inversores en criptoactivos inician la semana atentos a una serie de indicadores económicos y eventos programados entre el 4 y el 8 de agosto, los cuales podrían tener un impacto significativo en las criptomonedas. Este lunes (5), Estados Unidos dará a conocer el índice de actividad del sector de servicios correspondiente a julio, el S&P Global Services PMI, que mide las condiciones empresariales y la salud económica general en EE. UU.

El martes (6), será el turno del ISM Non-Manufacturing PMI, otro indicador clave sobre las tendencias económicas en el sector de servicios. Ambos informes ganan relevancia después de los débiles datos de empleo divulgados la semana pasada, los cuales generaron nuevos signos de desaceleración en la economía estadounidense.

eventos-semana-impacto-criptomoedas

Datos económicos pueden impactar en las criptomonedas

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, participará esta semana en el foro anual de política monetaria de la Fed de Kansas City. El mercado cripto está pendiente de cualquier señal sobre posibles recortes en las tasas de interés durante la reunión de septiembre.

Según Bill Adams, economista jefe de Comerica Bank, el informe de empleo débil de julio aumenta la presión sobre la Fed para reducir las tasas de interés este año. También el jueves (8) se publicará un nuevo informe con datos sobre solicitudes de ayuda por desempleo. Este informe podría reforzar el panorama de debilitamiento del mercado laboral.

En el ámbito corporativo, más de la mitad de las empresas del S&P 500 ya han publicado sus resultados del segundo trimestre, con ganancias destacadas en los sectores de tecnología e inteligencia artificial. Entre las empresas que divulgarán sus balances esta semana están Palantir y AMD.

Variaciones de precios de los criptoactivos

En el mercado de criptomonedas, los precios cayeron durante el fin de semana, con la capitalización total cayendo a su mínimo en tres semanas. Sin embargo, se observó una leve recuperación en la mañana del lunes en Asia, con el mercado retornando a los 3,8 billones de dólares.

El Bitcoin llegó a caer a poco más de 112.000 dólares, pero encontró soporte y subió hasta los 114.500 dólares. Aun así, el BTC acumula una caída del 6,7% respecto a su máximo histórico. Históricamente, el mes de agosto ha mostrado una tendencia bajista para el BTC.

Ethereum también fue presionado, alcanzando los 3.400 dólares el domingo, pero subió a los 3.560 dólares el lunes. De este modo, la mayor altcoin del mercado volvió al canal de consolidación que había mantenido previamente.

The post Impacto en las criptomonedas: La semana comienza con datos económicos de EE. UU. appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display