Después de 15 semanas consecutivas de entradas, los fondos de inversión en criptomonedas registraron su primera semana de salidas, totalizando 223 millones de dólares en rescates. Este movimiento fue impulsado por señales del Federal Reserve (Fed) y datos económicos de EE. UU. más robustos de lo esperado, lo que generó un escenario de toma de ganancias y aversión al riesgo.
Según el informe de CoinShares, la semana comenzó con entradas significativas de 883 millones de dólares. Sin embargo, la tendencia se invirtió después de la reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto), donde se adoptó una postura más restrictiva en relación con la política monetaria.
Además, datos económicos positivos, como el fuerte desempeño del mercado laboral, reforzaron la expectativa de que la Fed mantendrá las tasas de interés elevadas por más tiempo. Esto impactó especialmente a Bitcoin, que registró salidas de 404 millones de dólares, reflejando su sensibilidad a los cambios en las políticas monetarias.
Bitcoin sigue en positivo
A pesar de las salidas, Bitcoin mantiene entradas netas positivas en lo que va del año, acumulando 20.000 millones de dólares en 2025. Otros activos, como Ethereum, XRP y Solana, continuaron atrayendo inversiones, destacándose Ethereum. El activo registró su 15ª semana consecutiva de entradas (133 millones de dólares). XRP, Solana y SEI también tuvieron un rendimiento positivo, con entradas de 31,2 millones de dólares, 8,8 millones de dólares y 5,8 millones de dólares, respectivamente.
EE. UU. lidera las salidas, con 383,5 millones de dólares en rescates, seguidos por Alemania (35,5 millones de dólares) y Suecia (33,3 millones de dólares). Por otro lado, Hong Kong (176,4 millones de dólares), Suiza (52,4 millones de dólares) y Canadá (12,4 millones de dólares) registraron entradas netas, lo que indica una divergencia regional en la confianza de los inversores.
Entre las instituciones, los ETFs de iShares (Ethereum y Bitcoin) fueron los más demandados, con entradas de 394,2 millones de dólares y 355,3 millones de dólares, respectivamente. En contraste, los productos de Grayscale y Fidelity lideraron las salidas, destacándose el ARK 21Shares Bitcoin ETF (443,5 millones de dólares en rescates) y el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (354,2 millones de dólares).
El panorama sigue siendo alentador para los fondos de criptomonedas
A pesar de la interrupción, el informe destaca que los últimos 30 días aún acumulan 12.200 millones de dólares en entradas, el 50% del total del año. Las salidas recientes podrían ser un ajuste puntual, motivado por la toma de ganancias y el escenario macroeconómico, en lugar de un cambio estructural.
Ethereum, con su secuencia récord, y el rendimiento resiliente de altcoins como XRP y Solana, indican que el interés por los activos digitales sigue siendo fuerte, especialmente en medio de expectativas de adopción institucional continua. No obstante, el informe recalca la volatilidad inherente a estos mercados. Un recordatorio para los inversores sobre los riesgos asociados con cambios bruscos en las políticas monetarias y el sentimiento global de riesgo.
- Lee también: Bitcoin podría entrar en lateralización y abrir espacio para el alza de altcoins, según analistas
The post Fondos de criptomonedas registran su primera semana de salidas tras 15 semanas positivas appeared first on CriptoFácil Español.