Chainlink se fortalece con integraciones en 11 blockchains y gana destaque global

Chainlink expandió su presencia la semana pasada, con ocho nuevas integraciones en cuatro servicios diferentes que ahora operan sobre 11 blockchains distintas. Entre los ecosistemas que adoptaron las soluciones de la red se encuentran nombres importantes como Ethereum, Solana, Avalanche, BNB Chain, Polygon, Arbitrum y Base.

Este movimiento refuerza el papel de Chainlink como la principal red de oráculos del sector blockchain. Los oráculos son sistemas que permiten que los contratos inteligentes se conecten con datos del mundo real, como precios de activos, tasas de interés y eventos externos. Sin estos datos, los contratos limitan sus acciones solo a lo que ocurre dentro de la propia blockchain.

El gobierno federal de EE. UU. oficializó este papel estratégico. El Digital Asset Report de los Estados Unidos, publicado bajo la Orden Ejecutiva 14178, comenzó a considerar a los oráculos —y especialmente a Chainlink— como infraestructuras críticas para el sector financiero en la blockchain.

De esta manera, el informe destaca que estas soluciones no solo aumentan la transparencia en DeFi, sino que también hacen posibles aplicaciones corporativas con interoperabilidad entre redes y automatización segura.

Además de su dimensión técnica, Chainlink ahora también ocupa un lugar en las políticas públicas dirigidas a la digitalización financiera. La Casa Blanca dejó claro que pretende estimular estructuras seguras y abiertas, y Chainlink se presenta como facilitadora de esta nueva fase, especialmente en contextos que requieren confianza, escalabilidad y estándares internacionales.

Entre los servicios integrados se encuentran proyectos como EDinheiro, OpenUSDT, Polytrade, Plexos Institute y VSN Token, además de colaboraciones con instituciones de peso en mercados emergentes, como el Misyon Bank de Turquía.

Chainlink (2)

Turquía se convierte en escaparate para el uso institucional de Chainlink

Misyon Bank anunció la integración de Chainlink en su plataforma, prometiendo niveles sin precedentes de transparencia y seguridad para los inversores turcos en criptoactivos. Con la solución de prueba de reservas en la blockchain, cualquier cliente podrá verificar, en tiempo real, si los tokens listados cuentan con un respaldo verdadero y validado de manera independiente.

Durante el anuncio de la asociación, el CEO de Misyon Kripto, Evren Cantürk, declaró que el país está “superando una barrera importante en seguridad digital”. Destacó que Turquía está entre los líderes europeos en posesión de criptoactivos. Así, la integración con Chainlink será esencial para unir la regulación local, los estándares globales y la innovación tecnológica.

Por su parte, el CEO de MisyonTech, Muhammet Mustafa Cerit, calificó la iniciativa como un hito para el ecosistema de activos digitales de Turquía. Según él, la colaboración con Chainlink es el resultado directo de inversiones continuas en tecnologías emergentes.

El director de desarrollo de Chainlink Labs, David Fuchs, celebró el avance y elogió la postura del equipo turco. Afirmó que el país representa uno de los mercados más prometedores del sector. Además, indicó que el compromiso de Misyon con la transparencia y la experiencia del usuario fue decisivo para hacer posible esta robusta integración.

The post Chainlink se fortalece con integraciones en 11 blockchains y gana destaque global appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display