Stellar (XLM) comenzó agosto bajo fuerte presión. La criptomoneda registra una caída del 4% este viernes (1), alcanzando su menor valor desde el 13 de julio.
El activo formó un mínimo diario en 0,38 USD, confirmando el debilitamiento de la tendencia alcista observada en julio. Desde el 18 de julio, cuando no pudo mantener el soporte de 0,50 USD, XLM ya acumula una depreciación del 25%.
Algunos factores técnicos y comportamentales indican que esta caída podría continuar. A continuación, los tres principales señales que apuntan a una posible retracción hasta 0,33 USD.
Histórico de precios y flujo en las exchanges señalan nuevas caídas para Stellar
Comenzar agosto en números rojos no es una novedad para Stellar. Según CryptoRank, la altcoin solo cerró este mes con valorización en dos años: 2017 y 2021. Esto refuerza el patrón histórico de rendimiento débil en este periodo.
Otro punto de atención involucra el comportamiento de los inversores en las exchanges. Datos de Coinglass muestran que grandes volúmenes de XLM fueron enviados a exchanges en las últimas 24 horas. Este flujo sugiere intención de venta por parte de los tenedores del token.
Cuando los inversores transfieren activos a exchanges, generalmente el objetivo es vender. Como resultado, el flujo de órdenes se ve directamente impactado. En las últimas 24 horas, más del 50% de las operaciones con XLM fueron de venta, lo que confirma la dominancia de los osos en el momento.
Gráfico señala 0,33 USD como próximo objetivo
La acción del precio también refuerza el escenario bajista. En el gráfico semanal, XLM rompió el soporte correspondiente al nivel de retroceso de 0,382 de Fibonacci. Con esto, el activo tiende a buscar la llamada zona dorada, ubicada entre los niveles de 0,5 y 0,618.
Esta zona suele atraer gran atención de los traders. Las medias móviles exponenciales (EMAs) de 9 y 21 semanas se están acercando a estos niveles. Históricamente, el precio tiende a reaccionar en estos puntos. En este caso, la zona entre 0,33 USD y 0,35 USD podría servir como nuevo soporte.
Además, los indicadores del gráfico diario refuerzan esta hipótesis. El RSI está en caída y ya se encuentra por debajo del nivel 50, señalando debilidad compradora. El CMF también volvió a quedar negativo después de permanecer 25 días en positivo, lo que indica salida de capital de XLM.
Si el soporte en 0,38 USD se pierde con fuerza, el camino hasta 0,33 USD podría recorrerse rápidamente. Este movimiento representaría un 15% más de caída respecto al precio actual.
Bitcoin Hyper surge como alternativa prometedora
Ante la limitación de escalabilidad de Stellar y la mayoría de las redes Layer-1, proyectos como Bitcoin Hyper han ganado protagonismo en el mercado. Esta solución Layer-2 trae funcionalidades avanzadas para el ecosistema de Bitcoin, como contratos inteligentes, DeFi y NFTs.
Utilizando la Solana Virtual Machine (SVM), Bitcoin Hyper ofrece transacciones rápidas, con bajos costos y manteniendo la seguridad de la red principal de BTC. Lanzado en mayo de 2025, el proyecto recaudó más de 6 millones de USD (aproximadamente 5,6 millones de euros) en su preventa.
El token $HYPER ha atraído atención no solo por la innovación tecnológica, sino también por los altos rendimientos en staking. Inversores en busca de proyectos escalables y con potencial de valorización están observando el HYPER como una alternativa ante la caída de activos como XLM.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
The post Stellar: 3 factores indican caída hasta 0,33 USD – Análisis appeared first on CriptoFácil Español.