El precio de Bitcoin cerró el mes de julio cotizado a 115.644 USD, registrando el mayor cierre mensual de su historia en 16 años, según datos de CoinGecko. A pesar de este hito histórico, el Bitcoin hoy opera con una caída del 2,5%, ya que ayer se encontraba en el nivel de 118.000 USD.
Para la analista de criptoactivos Rachael Lucas, de BTC Markets, este cierre récord demuestra la fuerza del mercado.
«Terminar el mes con un récord histórico de 115.644 USD es más que un número simbólico: es el reflejo de la resiliencia y madurez del mercado», afirmó.
Precio de Bitcoin hoy
Según la analista, el precio de Bitcoin se mantuvo estable incluso frente a grandes movimientos de ballenas en el mes. Entre los eventos más destacados está la transferencia de 80,000 BTC a Galaxy Digital y la posterior venta, que causó una caída puntual del 4%. Sin embargo, el mercado cripto rápidamente absorbió el impacto, permitiendo que el activo se recuperara.
«Este nivel de recuperación demuestra que hay una base sólida de compradores dispuestos a entrar, lo que evidencia una confianza continua en Bitcoin como activo», agregó Lucas.
Sin embargo, el panorama actual presenta nuevos desafíos. El Bitcoin, que hoy está cayendo alrededor de un 2,5%, podría sufrir aún más si los inversores deciden realizar ganancias, según Nick Ruck, director de LVRG Research. Él destacó que factores macroeconómicos como la política monetaria de la Reserva Federal, los planes arancelarios del presidente Donald Trump y los flujos de ETFs influirán en los próximos movimientos.
En los últimos días, los ETFs de Bitcoin al contado registraron salidas netas y una reducción en el volumen de entradas, en contraste con las fuertes inversiones de principios de julio. Aún así, Ruck cree que la caída actual es temporal.
Tarifazo de Trump
Además, una nueva orden ejecutiva de Trump firmada el 31 de julio reavivó el debate sobre las tarifas globales. El presidente impuso una tarifa del 10% sobre productos importados de casi todos los países, con algunas excepciones, y aumentó la tarifa sobre productos canadienses del 25% al 35%.
«En respuesta a la continua inacción y represalia de Canadá, el presidente Trump consideró necesario aumentar la tarifa del 25% al 35% para abordar de manera efectiva la emergencia existente», señaló la Casa Blanca.
En la más reciente orden ejecutiva, se establece que la tarifa recíproca aplicada a Argentina es del 10%. Otros países, como México y España, siguen con aranceles de hasta 25%.
El impacto se sintió rápidamente en el mercado. Después de la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés, el Bitcoin llegó a subir a casi 119.000 USD, pero cayó más de 4.000 USD después del anuncio de Trump, alcanzando un mínimo de 114.400 USD. Desde entonces, el activo ha recuperado parte de su valor, pero aún acumula una caída de más del 2,5% en el día.
Desempeño de las altcoins
Las altcoins están enfrentando un desempeño aún peor que el de Bitcoin hoy. El Ethereum (ETH) y el XRP, por ejemplo, retrocedieron cerca de 6%. Mientras tanto, activos como SPX, ENA, CRV, INJ, PENGU, JUP, BONK y SEI mostraron pérdidas de dos dígitos. Ninguna criptomoneda del Top 100 está operando al alza en la mañana de este viernes (1 de agosto), excepto el token LEO, que subió menos del 1% en las últimas 24 horas.
La capitalización total del mercado cripto perdió más de 150.000 millones de USD desde el pico de ayer, llegando a 3,820 billones de USD, según CoinGecko, con una caída diaria de más del 8%. La corrección intensa liquidó posiciones de más de 160,000 traders sobrerentados. Las pérdidas suman 650 millones de USD.
The post Bitcoin Hoy 01/08/2025: BTC cierra julio con el mayor valor de su historia, a pesar de la caída debido a las tarifas de Trump appeared first on CriptoFácil Español.