Visa anunció la expansión de su plataforma de liquidación con stablecoins, incluyendo tres nuevas stablecoins y dos blockchains adicionales. Este movimiento amplía el alcance de la infraestructura de pagos onchain de la empresa, que ahora soporta cuatro stablecoins y opera en cuatro redes blockchain.
Las stablecoins recién integradas son la PYUSD, emitida por PayPal; la Global Dollar (USDG), un activo respaldado por dólares emitido por Paxos; y la EURC, stablecoin vinculada al euro emitida por Circle. Estas monedas digitales se suman al USDC, que ya era utilizado anteriormente por Visa.
Paxos comentó sobre la integración en su cuenta de X:
«Es un honor unir fuerzas con uno de los principales innovadores en pagos del mundo para dar forma al futuro de los sistemas financieros.»
Además de las nuevas stablecoins, Visa también comenzó a operar en las redes Stellar y Avalanche. De esta manera, la compañía complementa el soporte que ya ofrecía a las blockchains Ethereum y Solana. Con esta ampliación, la infraestructura de stablecoins de la empresa ahora opera con USDC, PYUSD, USDG y EURC en las redes Ethereum, Solana, Stellar y Avalanche.
Visa amplía integración de stablecoins y blockchains
Según el comunicado de Visa, con la integración de la EURC, algunos socios piloto ahora pueden liquidar transacciones en stablecoins respaldadas tanto por dólares como por euros. El soporte a las monedas digitales se ejecuta en paralelo con la infraestructura tradicional de tesorería de la empresa, que actualmente permite liquidaciones en más de 25 monedas fiduciarias.
La compañía afirma que la plataforma ampliada proporciona a los socios mayor flexibilidad para mover fondos entre fronteras y blockchains.
«Visa está construyendo una base multi-moneda y multi-chain para satisfacer las necesidades de nuestros socios en todo el mundo», dijo Rubail Birwadker, jefe global de productos de crecimiento y asociaciones estratégicas de Visa.
Además del sistema de liquidación, la empresa también está colaborando con emisores de tarjetas para desarrollar productos de pago vinculados a stablecoins. Visa informa un aumento en la demanda de desarrolladores, bancos y comerciantes por una capa de liquidación más interoperable y flexible.
Esta expansión se produce semanas después de la aprobación del GENIUS Act en los Estados Unidos. La legislación ofrece claridad regulatoria para stablecoins y establece directrices para la construcción de infraestructura de pagos digitales por parte de los bancos.
Las stablecoins han sido señaladas como una de las aplicaciones más prometedoras del sector cripto. Los analistas prevén que el mercado podría alcanzar los 2 billones de dólares en los próximos años, en comparación con los 273 mil millones de dólares actuales.
- Lee también: Kit de herramientas promete optimizar y reducir costos de la minería de Bitcoin en casa
The post Visa amplía infraestructura con stablecoins y blockchains adicionales appeared first on CriptoFácil Español.