Las criptomonedas han vuelto a estar en el foco de atención de la Casa Blanca con la publicación de un informe preliminar elaborado por una coalición de agencias federales de Estados Unidos. El documento, presentado este miércoles (30), contiene recomendaciones para establecer un marco regulatorio para el sector de activos digitales en el país, creando lo que ha sido denominado como la “era dorada de las criptomonedas”. Esta iniciativa es parte de una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump en enero de este año.
La orden dio lugar a la creación del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales, que incluye nombres como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick y el presidente de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), Paul Atkins.
El grupo deberá presentar propuestas para guiar la regulación del sector de criptomonedas. Según líderes de la industria, el informe podría funcionar como una “biblia regulatoria” para el ecosistema cripto.
Casa Blanca y la “era dorada” de las criptomonedas
Según el resumen publicado por Bloomberg, el grupo tiene la intención de ampliar los esfuerzos legislativos ya en marcha en el Congreso de Estados Unidos. A principios de mes, la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley Digital Asset Market Clarity Act, con el objetivo de regular ampliamente el sector.
El Senado, por su parte, presentó su propia versión de la propuesta, con algunas diferencias respecto al texto de la Cámara. El grupo de la Casa Blanca defiende que el Congreso avance basándose en estas iniciativas.
El informe también solicita que el Tesoro y otras agencias bancarias implementen rápidamente la GENIUS Act, una legislación ya sancionada por Trump. La sigla se refiere a la Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins, que establece un marco regulatorio para las stablecoins en Estados Unidos.
La norma establece, entre otras exigencias, que las stablecoins deben estar completamente respaldadas por dólares estadounidenses o activos de alta liquidez.
Tributación de activos digitales
Otro tema abordado por el informe se refiere a la tributación. El documento establece que las reglas fiscales deben alinearse con las nuevas tecnologías. En este sentido, se debe eliminar los obstáculos de cumplimiento tanto para individuos como para empresas que operan con activos digitales.
Por otro lado, no se hace mención en el informe preliminar sobre propuestas anteriores del gobierno relacionadas con la reserva estratégica de Bitcoin o con el inventario nacional de activos digitales. En marzo, Trump había sugerido, a través de una orden ejecutiva, la creación de una reserva estratégica con Bitcoin y otras criptomonedas como XRP, SOL, ADA y ETH, además de BTC.
La idea era que estos activos fueran adquiridos únicamente mediante incautaciones judiciales o estrategias que no implicaran costos adicionales para los contribuyentes.
Después de la divulgación de esta noticia desde la Casa Blanca, el precio de Bitcoin volvió a subir hasta los 118.000 USD. Según datos de CoinGecko, el BTC registra un aumento diario de 0,2% al momento de redactar este artículo.
- Lee también: 10 años de Ethereum: De la preventa de 18 millones de USD a la red global que mueve 80 mil millones de USD
The post Casa Blanca revela plan para la «era dorada» de las criptomonedas appeared first on CriptoFácil Español.