10 años de Ethereum: De la preventa de 18 millones de USD a la red global que mueve 80 mil millones de USD

Hace exactamente una década nació Ethereum, una blockchain que prometía reinventar internet. Hoy en día, impulsa una economía descentralizada de 80 mil millones de dólares, albergando desde memecoins hasta sistemas financieros institucionales. Lo que comenzó como un white paper escrito por un joven criptógrafo, Vitalik Buterin, se ha convertido en la espina dorsal programable del mundo digital.

La historia de Ethereum comenzó en 2013, cuando Vitalik Buterin imaginó una blockchain más versátil que Bitcoin. Junto a nombres como Gavin Wood, Charles Hoskinson y Joseph Lubin, propuso un «computador mundial descentralizado», capaz de ejecutar contratos inteligentes y alojar aplicaciones sin intermediarios.

Ethereum 10 anos

En 2014, el proyecto recaudó 18 millones de dólares en una preventa, y el 30 de julio de 2015, se minó el bloque génesis, marcando el inicio de una nueva era. Los contratos inteligentes, un código autoejecutable que elimina la necesidad de confianza entre las partes, no solo fueron una innovación técnica, sino una revolución filosófica.

Sin embargo, los primeros años no estuvieron exentos de crisis. En 2016, el ataque a The DAO, un fondo de capital de riesgo descentralizado, resultó en el robo de 3,6 millones de ETH (aproximadamente 11 mil millones de dólares en ese momento).

10 años de Ethereum

La comunidad enfrentó un dilema: ¿mantener la blockchain inmutable o revertir el hackeo para recuperar los fondos? La solución fue un hard fork controvertido, respaldado por el 85% de la red, dando origen a Ethereum Classic (ETC). Este episodio moldeó la cultura de Ethereum, demostrando que su fortaleza no solo reside en la tecnología, sino en la comunidad.

Irónicamente, la caída de The DAO abrió el camino para el auge de las ICOs (ofertas iniciales de monedas). El estándar ERC-20 facilitó la creación de tokens en la red, y proyectos como EOS y Tezos recaudaron miles de millones. Ethereum se convirtió en un «Kickstarter descentralizado», atrayendo tanto a innovadores como a estafadores y llamando la atención de reguladores como la SEC.

En 2020, llegó el DeFi Summer, cuando protocolos como Uniswap, Aave y MakerDAO revolucionaron las finanzas con préstamos, intercambios y yield farming sin intermediarios. El valor total bloqueado (TVL) en la red superó los 11 mil millones de dólares, pero el éxito trajo consigo un problema: las altas tasas de transacción, que excluyeron a los usuarios más pequeños y aceleraron la búsqueda de escalabilidad.

La solución llegó en 2022 con The Merge, la transición del mecanismo de consenso proof-of-work (PoW) a proof-of-stake (PoS). El cambio redujo el consumo de energía en un 99,95% y convirtió al ETH en un activo deflacionario. En 2023, la actualización Shapella permitió el retiro de ETH en staking, y en 2024, Dencun introdujo proto-danksharding, reduciendo los costos en soluciones de Layer 2 (L2), como Arbitrum y Optimism.

El presente y futuro de la Web3

Hoy, gigantes como BlackRock ya están tokenizando fondos en Ethereum, y la reciente actualización Pectra mejoró la experiencia del usuario con carteras más eficientes. A pesar de los avances, persisten desafíos, especialmente en la interoperabilidad entre L2s, donde las transacciones siguen siendo lentas y caras.

Sin embargo, si Bitcoin es el corazón de la Web3, Ethereum es el cerebro. Es de la plataforma que acaba de cumplir 10 años de donde salen las principales innovaciones y hacia donde todos los ojos están puestos. Si en tan solo una década de historia Ethereum ha logrado tanto, podemos creer que hay mucho más por venir.

The post 10 años de Ethereum: De la preventa de 18 millones de USD a la red global que mueve 80 mil millones de USD appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display