Un informe reciente de CoinGecko, publicado en julio de 2025, reveló que las empresas públicas están adoptando cada vez más Ethereum (ETH) como parte de sus estrategias de tesorería.
Actualmente, 12 empresas cotizadas en bolsa poseen colectivamente 1.002.666 ETH, valorados en aproximadamente 3.700 millones de dólares (alrededor de 3.400 millones de euros), lo que representa el 0,83 % de todo el ETH en circulación. Entre ellas, destacan Sharplink Gaming y Bitmine Immersion, que juntas concentran el 65,9 % de estos activos.
La líder del ranking es Sharplink Gaming, con 360.807 ETH en su portafolio, equivalentes a 1.330 millones de dólares (1.230 millones de euros). La empresa ha destinado más del 95 % de estos activos a plataformas de staking y liquidez, generando rendimientos pasivos y consolidando el ETH como su principal activo de reserva.
En segundo lugar, se encuentra Bitmine Immersion, presidida por Tom Lee, cofundador de Fundstrat, con 300.657 ETH (1.110 millones de dólares o 1.030 millones de euros). La empresa tiene como meta acumular el 5 % de todo el ETH en circulación, lo que equivale a 6 millones de unidades.
Coinbase Global ocupa la tercera posición, con 137.300 ETH (507,34 millones de dólares o 472 millones de euros), mientras que Bit Digital, conocida por la minería de Bitcoin, ha diversificado sus inversiones hacia el staking de Ethereum, con 120.306 ETH (444,54 millones de dólares o 411 millones de euros). BTCS Inc. completa el top 5 con 55.788 ETH (206,14 millones de dólares o 190 millones de euros), utilizados para staking e infraestructura de blockchain.
- Lee también: Bitcoin Hoy 28/07/2025: BTC no mantiene los 120.000 USD y BNB alcanza un récord de precio
Ganancia líquida por Ethereum
El informe también destaca la volatilidad del precio de ETH, que alcanzó los 4.100 dólares (3.800 euros) en diciembre de 2024, cayó a 1.383 dólares (1.270 euros) en abril de 2025 y se recuperó a 3.700 dólares (3.400 euros) en julio. Esta oscilación impactó directamente el valor de los activos de las empresas.
Por ejemplo, Sharplink registró una ganancia no realizada del 29 %, mientras que Bitmine obtuvo un beneficio del 13,7 %. Bit Digital, por su parte, vio cómo sus inversiones se apreciaban en un 85,8 %.
La transición de Ethereum al modelo proof-of-stake y el lanzamiento de ETFs de Ethereum en el pasado facilitaron la exposición institucional a la criptomoneda. Sin embargo, la adopción sigue siendo concentrada, con la mayoría de las empresas manteniendo participaciones modestas. Aun así, el panorama está evolucionando, con más empresas considerando incluir ETH en sus balances.
El informe de CoinGecko resalta que, aunque Bitcoin sigue dominando como reserva de valor corporativo, Ethereum ha ganado terreno como activo estratégico, combinando potencial de valorización con generación de ingresos a través del staking.
Esto podría ser una de las razones por las que la criptomoneda ha estado en auge en las últimas semanas. El token, que vivió un período de baja, volvió a subir tras la aprobación de la Ley GENIUS en los Estados Unidos y se encamina hacia un regreso a los niveles de diciembre. Una tendencia que podría intensificarse a medida que el ecosistema de Ethereum madura y atrae más participantes institucionales.
- Lee también: 3 memecoins para seguir de cerca este fin de semana
The post Empresas públicas de EE. UU. ya acumulan más de 3.700 millones de dólares en Ethereum appeared first on CriptoFácil Español.