El pasado martes 22 de julio, el mundo del heavy metal recibió un duro golpe con la muerte de uno de sus íconos más emblemáticos. Ozzy Osbourne, cantante y miembro fundador de Black Sabbath, falleció a los 76 años, pocos días después de ofrecer su último concierto de despedida en los escenarios. Su fallecimiento no solo conmovió a los fans, sino que también generó una fuerte reacción en el mercado de NFTs.
Ozzy murió dos semanas después de cerrar su carrera en su ciudad natal, Birmingham (Reino Unido), con la gira Back to the Beginning (“De vuelta al comienzo”), que incluyó temas de su trayectoria solista y de Black Sabbath. La banda original se reunió para este histórico adiós.
La noticia entristeció a fanáticos de todo el mundo, quienes rindieron tributos en las redes sociales. Sin embargo, mientras Ozzy se despide de los escenarios, su legado digital cobró nueva vida: la colección de NFTs CryptoBatz se disparó en valor.
El precio mínimo de los tokens pasó de 0,018 ETH a 0,125 ETH, un aumento del 594% en tan solo 24 horas. En cuestión de horas, la colección dominó la plataforma OpenSea. Los “murciélagos” –símbolo asociado a Ozzy– se volvieron codiciados nuevamente. La colección fue lanzada en 2022 y se agotó en solo seis minutos, lo que explica la actual demanda.
Y no solo los NFTs de Ozzy atrajeron atención. Aunque sin conexión directa con el heavy metal, el Token6900 ($T6900) está apostando fuerte por la nostalgia y ha conquistado a los entusiastas de las memecoins. El token acaba de superar el umbral de USD 1 millón (aproximadamente 920.000 euros) en recaudación, demostrando una fuerza comparable a los riffs de Black Sabbath.
Token6900 alcanza el millón de dólares
Ozzy lanzó CryptoBatz en 2021, en plena fiebre por los NFTs. Cada token representa un murciélago, una figura icónica en la carrera del cantante, que protagonizó un momento legendario al morder la cabeza de un murciélago real en pleno concierto el 20 de enero de 1982 en Iowa, EE. UU. Más tarde dijo que pensaba que era de goma, pero el episodio quedó marcado para siempre.
La colección consta de 9.966 NFTs, cada uno con un murciélago único. Además, permite crear NFTs híbridos fusionando dos tokens diferentes, como si fueran cartas Pokémon con un toque de heavy metal. Esta función también permite “morder” (fusionar) NFTs de otras colecciones como Bored Ape Yacht Club o Pudgy Penguins, generando piezas digitales únicas.
La muerte de Ozzy y el renacer de los CryptoBatz demuestran que el “Príncipe de las Tinieblas” sigue siendo una figura con enorme magnetismo. Y aunque las nuevas generaciones no siempre conectan con el heavy metal, su esencia atemporal mantiene vivo su legado. El Token6900 apuesta a esa misma nostalgia para consolidarse como una de las preventas más prometedoras del momento.
La sátira como arma cripto
Token6900 no es simplemente otra memecoin con un nombre gracioso. Así como Ozzy y el heavy metal rompieron moldes, este token representa una rebelión contra las finanzas tradicionales, envuelta en el caos de la internet de principios de los años 2000.
En esencia, el T6900 es un token sin utilidad que se enorgullece de no prometer nada. No tiene hoja de ruta, ni promesas vacías de IA, ni palabrería sobre innovación. Lo que sí ofrece es una crítica satírica al sistema financiero, en especial a Wall Street y al índice S&P 500.
Inspirado en la memecoin SPX6900, que se disparó un 70.000% en 2025, el proyecto se burla del tiempo que el sistema tradicional tarda en reaccionar frente a lo que los memes logran en cuestión de horas. Por eso se autodefine como el primer “Token No Corrupto” (NCT, por sus siglas en inglés).
Con una oferta total fija, sin inflación oculta ni impresiones inesperadas, el 80% del suministro se destina a una preventa abierta y equitativa. No hay capital riesgo ni acuerdos secretos.
La preventa tiene un tope de USD 5 millones (alrededor de 4,6 millones de euros), convirtiéndose en uno de los lanzamientos más transparentes en el salvaje oeste del mundo cripto. En apenas unos días, la fuerte demanda ya ha hecho que alcance el primer millón. Actualmente, cada token puede adquirirse por solo USD 0,0067 (aproximadamente 0,0061 euros), y los interesados todavía pueden sumarse a esta “revolución”.
- Lee también: «Ethereum destrozará el mercado», Arthur Hayes explica los motivos para comprar Ethereum
The post Ozzy Osbourne agita el mercado con NFTs en alza y Token6900 supera el millón de dólares appeared first on CriptoFácil Español.