El mercado de NFTs está mostrando señales de una fuerte recuperación, y todo gracias a una iniciativa conmemorativa de Ethereum. Para celebrar sus 10 años de historia, la red lanzó un NFT simbólico en forma de antorcha que está recorriendo las carteras de figuras importantes del ecosistema.
Comenzando con el cofundador de la red, Joseph Lubin, y ahora pasando por la ministra digital de Taiwán, Audrey Tang, la «Antorcha Ethereum», además de marcar el aniversario de la blockchain, parece haber reavivado el interés comercial por los tokens no fungibles.
- Lee también: Bitcoin Hoy 21/07/2025: BTC vuelve a los 119 mil dólares y Trump publica un «tutorial» sobre Bitcoin
¿Han vuelto los NFTs?
La llama de la antorcha simbólica, que viaja por el ecosistema, parece haber reavivado el sector de los NFTs. El volumen de negociación de NFTs en Ethereum disparó más de un 300% en las últimas dos semanas, alcanzando los 140 millones de dólares, el nivel más alto desde enero de este año.
Este movimiento acompaña la fuerte valorización de ETH, que subió más de un 50% en el mismo periodo y ahora se estabiliza por encima de los 3.800 dólares. El entusiasmo es tan palpable que vimos a un inversor adquirir 45 CryptoPunks de una sola vez, gastando más de 2.000 ETH en la operación.
El fenómeno no se limitó a los NFTs. Las memecoins prometedoras, siempre sensibles al humor del mercado, también presentaron ganancias significativas. Según CoinGecko, el sector subió un 10% en las últimas 24 horas, superando los 90 mil millones de dólares en capitalización de mercado.
Memecoins disparan con los NFTs
Este movimiento generalizado sugiere que la iniciativa conmemorativa de Ethereum podría haber servido como catalizador para todo el ecosistema, beneficiando a diversos proyectos, incluidos los más nuevos.
Snorter Token ($SNORT)
Snorter Token ($SNORT) es una memecoin basada en Solana que alimenta Snorter Bot, una plataforma de trading en Telegram para que los traders minoristas compitan con grandes inversores. El proyecto ofrece intercambios en menos de un segundo, copy trading, órdenes limitadas y protección contra fraudes, detectando el 90% de rug pulls y honeypots.
Con un precio de 0,0983 USD en la preventa, recaudó más de 2,1 millones de dólares, con un staking de 203% APY. La expansión multichain incluye Ethereum y BNB Chain, y los detalles están en su sitio web oficial.
- Lee también: El repunte de Ethereum «revive» los NFTs y el mercado supera los 6 mil millones de dólares
Token6900 ($T6900)
Token6900 ($T6900) es una memecoin basada en Ethereum, sin utilidad ni hoja de ruta, llamada «Token No Corrupto». Con el 80% de la oferta en preventa pública a 0,0066 USD, recaudó más de 920 mil dólares, buscando un techo de 5 millones de dólares.
El proyecto ofrece staking con un APY de 141%-352%, atrayendo inversores especulativos. Inspirada en el salto del 138.500% de SPX6900, la $TS6900 quiere prosperar con «liquidez de vibe» y una comunidad caótica. Conoce más en su sitio web oficial.
Pudgy Penguins ($PENGU)
Pudgy Penguins ($PENGU) es una memecoin basada en Solana, vinculada a la colección de NFTs de Ethereum, lanzada en diciembre de 2024. Con un precio de 0,037644 USD, tiene una capitalización de mercado de 2.3 mil millones de dólares, ocupando el puesto 61 en CoinGecko. A pesar de las oscilaciones recientes, ha subido un 315% en el último mes, impulsada por pedidos de ETF, el juego móvil Pudgy Party y el apoyo de Binance y Coinbase.
The post ¿Han vuelto los NFTs? Ethereum alcanza los 140 millones de dólares y las memecoins suben juntas appeared first on CriptoFácil Español.