Cofundador de PayPal adquiere participación en empresa de minería de Ethereum

En medio del rally de las criptomonedas, una en particular ha cobrado protagonismo: Ethereum. La segunda criptomoneda por capitalización de mercado ha superado recientemente el rendimiento del Bitcoin, atrayendo el interés creciente de inversores institucionales.

BitMine

El último en sumarse a esta tendencia es Peter Thiel, multimillonario cofundador de PayPal y Palantir, quien adquirió una participación del 9,1% en BitMine Immersion Technologies. La empresa, originalmente enfocada en la minería de Bitcoin, anunció recientemente un cambio de enfoque hacia Ethereum.

El anuncio se hizo público a través de un documento regulatorio presentado por Thiel ante la SEC. La noticia provocó una subida inmediata de 17% en las acciones de BitMine, acumulando una valorización total del 500% en cuestión de horas.

La estrategia de Thiel no es un movimiento aislado. La propia BitMine había llamado la atención recientemente al nombrar a Tom Lee, cofundador de Fundstrat y reconocido analista del mercado cripto, como presidente de su consejo directivo.

Además, la compañía cerró una ronda de financiación de 250 millones de USD (alrededor de 230 millones de EUR), con la participación de fondos destacados como Pantera Capital y Galaxy Digital, con el objetivo de ampliar sus reservas en Ethereum.

BitMine ya posee más de 300.000 ETH

Actualmente, BitMine controla 300.657 ETH, valorados en más de 1.000 millones de USD (unos 910 millones de EUR). La compra más reciente, anunciada el miércoles (16), duplicó sus reservas de Ethereum, posicionando a la empresa como una de las mayores tenedoras corporativas del activo.

El interés institucional por Ethereum se ha intensificado en los últimos meses. El precio del token se ha duplicado en apenas tres meses, superando la marca de 3.400 USD (aproximadamente 3.100 EUR), un nivel que no se veía desde enero.

Según analistas, mientras el Bitcoin continúa siendo percibido principalmente como una reserva de valor, Ethereum destaca por su utilidad práctica, especialmente en el ámbito de las stablecoins, cuyo uso podría crecer exponencialmente con la aprobación de la nueva legislación en Estados Unidos.

Cabe destacar que más del 50% de todas las stablecoins existentes están construidas sobre Ethereum, lo que representa un volumen superior a los 120.000 millones de USD (unos 110.000 millones de EUR), cifra que podría seguir creciendo ante el renovado interés por el protocolo.

Thiel no es el único en esta carrera. Los ETFs de Ethereum han alcanzado niveles récord de demanda, mientras inversionistas de Wall Street buscan una mayor exposición al activo. Además, recientemente, SharpLink se convirtió en la empresa con la mayor cantidad de Ethereum en circulación.

Ahora, BitMine quiere competir en este escenario. Con una estrategia agresiva de acumulación y el respaldo de figuras clave como Thiel y Lee, la compañía se perfila como un caso emblemático en la adopción institucional de criptomonedas, siguiendo el ejemplo de MicroStrategy en el ecosistema de Bitcoin.

The post Cofundador de PayPal adquiere participación en empresa de minería de Ethereum appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display