El miércoles 25, durante el Anbima Summit, Eric Altafim, director de las mesas de cambio del Itaú, lanzó una predicción sobre el futuro del mercado financiero. Según él, en un plazo de 10 años, todo será tokenizado.
«En 10 años, toda la industria financiera será tokenizada.»
Él cree que el dinero, tal como lo conocemos hoy, se transformará por completo. Según Altafim, el uso de stablecoins, activos digitales y tokens regulados será tan natural como el uso de las tarjetas de crédito hoy en día.
«Vamos a dejar de hablar de stablecoins y pasar a hablar solo de dinero digital. Porque todo será así», afirmó.
Altafim enfatizó que Brasil está en el camino correcto, con el Banco Central, la CVM y las instituciones privadas trabajando en conjunto para desarrollar este nuevo modelo. El país ya ha construido una infraestructura robusta y normas de base, como el Drex y las cuentas de pago tokenizadas, que permitirán una adopción masiva de las monedas digitales.
- Lee también: Tras la cotización en Binance, criptomoneda cae un 40% y expone una trampa – Un nuevo bot promete equilibrar el juego
Sistema financiero tokenizado
Mientras tanto, Daniel Mangabeira, vicepresidente de Circle para Latinoamérica, señaló a las stablecoins como la “killer app” del universo cripto. Más del 80% de las transacciones con activos digitales en la región ya se realizan con stablecoins, principalmente para remesas, tesorería y operaciones internacionales.
Las empresas globales aceleran la adopción
Fábio Plein, de Coinbase, destacó que grandes empresas ya utilizan stablecoins para mover valores billones de dólares. Resaltó que este uso va mucho más allá del comercio minorista y las exchanges.
«Las stablecoins son el puente para alcanzar 1 billón de usuarios en el mundo», afirmó.
Dos hechos recientes muestran el avance de este mercado: la salida a bolsa (IPO) de Circle y la introducción del Genius Act, que establece criterios claros para la emisión de stablecoins, como auditorías independientes y respaldo en títulos de corto plazo.
Tokenización será tan natural como enviar un mensaje
Samir Kerbage, de Hashdex, comparó la revolución de la tokenización con la transformación digital promovida por Internet. Para él, enviar dinero en el futuro será tan sencillo como mandar un mensaje por WhatsApp.
Kerbage defiende que, con el avance de la blockchain y la regulación, el sistema financiero operará en tiempo real.
«El dinero fluirá con la misma velocidad de la información», destacó.
Además, observa un cambio en el perfil de los inversionistas institucionales. Cada vez más, fondos y gestores tradicionales adoptan criptoactivos como parte de sus carteras, impulsando ETFs, productos regulados e incluso soluciones de tokenización de inmuebles y créditos.
A pesar del entusiasmo, todos los expertos coinciden en un punto: la claridad regulatoria es esencial. Sin ella, emisores e inversionistas dudan en sumergirse por completo en este universo. El IOF, por ejemplo, todavía genera dudas sobre su aplicación en las stablecoins.
The post Todo el sistema financiero será tokenizado en 10 años, proyecta ejecutivo del Itaú appeared first on CriptoFácil Español.