Dogecoin (DOGE) opera en alza este jueves (11), con el mercado atento a movimientos decisivos. La expectativa se divide entre el comportamiento on-chain y el esperado lanzamiento del primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de la memecoin en Estados Unidos.
En las últimas 24 horas, DOGE llegó a subir un 4%, alcanzando un máximo de 0,255 dólares. Este es su nivel más alto desde el 14 de agosto, reavivando el debate sobre la posibilidad de superar la barrera de los 0,30 dólares.
El ETF de Dogecoin genera expectativas
El ETF de Dogecoin, denominado $DOJE, se diferencia de los fondos de Bitcoin y Ethereum. Estos últimos fueron registrados bajo la Ley de Valores Mobiliarios de 1933, lo que requiere aprobación explícita de la SEC. En cambio, DOJE fue registrado bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, conocida como “Ley 40”.
Esa estructura creó un atajo regulatorio, haciendo que el fondo fuera efectivo de manera automática, salvo que la SEC presentara objeciones. La NYSE Arca será la encargada de negociar sus participaciones, al igual que ocurre con la mayoría de los ETFs de criptomonedas en el país.
El analista de Bloomberg, Eric Balchunas, señaló que DOJE sería el primer ETF en Estados Unidos en mantener un token sin utilidad, subrayando lo inusual del movimiento en Wall Street.
La previsión inicial era que el lanzamiento se realizara este jueves, pero según Kyle Chassé, el evento fue aplazado. Ahora, el fondo debería debutar el viernes (12), manteniendo al mercado en suspenso.
- Lee también: ETFs de cripto de REX y Osprey llegan al mercado – Conoce la próxima cripto con potencial alcista
Ballenas refuerzan posiciones y anticipan el movimiento
Mientras se espera la llegada del ETF, los datos on-chain muestran mayor confianza por parte de las ballenas. Según la firma Santiment, inversores con más de 1.000 millones de DOGE añadieron alrededor de 50 millones de dólares a sus posiciones en las últimas 24 horas.
El apetito también se refleja en los mercados de futuros. En Binance, casi el 80% de las posiciones de grandes jugadores son de compra (long). Este comportamiento sugiere expectativa de revalorización, en línea con el posible impacto del ETF.
En este contexto, la concentración de compras por parte de grandes inversores tiende a impulsar el precio. Si la demanda continúa, DOGE podría romper la resistencia de 0,30 dólares y consolidar una nueva etapa alcista.
Resistencias, soportes y proyecciones
El gráfico semanal muestra que Dogecoin intenta recuperar fuerza tras la fuerte corrección de julio. El rompimiento del máximo actual en 0,27 dólares activaría la extensión de Fibonacci, que proyecta un nuevo objetivo en 0,33 dólares. Esto representaría una revalorización superior al 30%.
En el gráfico diario, la EMA de 9 días volvió a cruzar por encima de la EMA de 21 días, confirmando reversión hacia una tendencia alcista. Aun así, la resistencia en 0,25 dólares sigue siendo relevante, pues contuvo a los compradores durante más de un mes y todavía puede representar un obstáculo.
Si no logra superar esa región, DOGE podría retroceder y probar nuevamente el soporte en 0,20 dólares. Por tanto, el desempeño del ETF y la presión de las ballenas serán factores decisivos para definir su trayectoria a corto plazo.
Maxi Doge gana espacio en el mercado
Mientras Dogecoin concentra la atención con el posible ETF, otro proyecto inspirado en ella crece rápidamente. Maxi Doge (MAXI) fue creado para traders de alto riesgo y adeptos del apalancamiento extremo. Con un Shiba Inu musculoso como mascota, el token permite operaciones de hasta 1.000x.
El proyecto atrajo gran tracción en su preventa, que sigue activa. Aproximadamente un 25% del suministro total está reservado para el Fondo Maxi, que recompensa a los inversores con mayor retorno sobre la inversión.
Además, los stakers reciben pagos diarios y participan en eventos gamificados y activaciones de comunidad. Estas características muestran como nuevas iniciativas siguen explorando la cultura de las memecoins, incluso cuando Dogecoin domina los focos.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
The post ¿Dogecoin puede volver a los 0,30 dólares con el lanzamiento del ETF? – Análisis appeared first on CriptoFácil Español.