El mercado de monedas meme volvió a captar atención esta semana con el lanzamiento de YZY (Yeezy Money), la memecoin promovida por el rapero Kanye West, también conocido como Ye.
El activo registró un desempeño meteórico: alcanzó los 3 mil millones de dólares en valor de mercado en pocas horas. Sin embargo, pronto cayó a 130 millones de dólares, dejando a los inversores en shock.
El auge y colapso de la YZY de Kanye West
Lanzada con grandes expectativas en el sector de las memecoins de Solana, la YZY disparó un 7.000% en solo 40 minutos. Impulsada por la influencia de Ye y por una fuerte ola especulativa, el rapero incluso llegó a anunciar un ecosistema que incluiría un procesador de pagos y una tarjeta de crédito, reforzando así el discurso de descentralización.
Sin embargo, análisis on-chain revelaron indicios de manipulación. Más del 90% del suministro total estaba concentrado en pocas carteras, y una sola poseía el 87% de los tokens YZY en el momento del lanzamiento.
Esta centralización, sumada a la liquidez frágil, permitió que los insiders realizaran ganancias millonarias. Una cartera identificada como «6MNWV8» obtuvo 1,5 millones de dólares en minutos, lo que aumentó las sospechas de favoritismo.
Por lo tanto, el resultado fue un colapso inevitable. Cuando los grandes tenedores vaciaron sus posiciones, el precio se desplomó. Esto llevó a la memecoin de Ye a una pérdida de más del 95% de su valor desde el pico.
Este episodio repite un patrón ya visto en otras memecoins de celebridades, como las de Donald Trump y Haliey Welch, que también enfrentaron caídas abruptas después de sus picos iniciales.
Por lo tanto, el caso de YZY refuerza la necesidad de diferenciar entre las memecoins puramente especulativas y aquellas que buscan ofrecer utilidad real. Mientras que la YZY nació del hype de una estrella de la música, proyectos como Wall Street Pepe (WEPE) muestran un camino distinto, combinando el atractivo de las memecoins con una propuesta de valor clara.
Wall Street Pepe: un nuevo capítulo en el mercado de memecoins
Creado en 2024, Wall Street Pepe ganó espacio al unir la cultura meme con alpha calls exclusivas para traders, ofreciendo valiosos insights a su comunidad.
Tras recaudar más de 70 millones de dólares en su lanzamiento, el proyecto ahora entra en una nueva fase con la migración a la blockchain Solana.
El cambio amplía el alcance de la comunidad, ya que la red cuenta con 11,4 millones de billeteras activas mensuales y más de 10 mil millones de dólares en valor bloqueado (TVL).
Además, la estrategia multichain incluye un mecanismo deflacionario: cada token creado en Solana corresponde a la quema de un equivalente en Ethereum, preservando el suministro fijo de 200 mil millones de WEPE.
Utilidad, comunidad y valorización
Wall Street Pepe también apuesta por utilidades prácticas para sostener su relevancia. Entre los próximos lanzamientos se encuentran la colección de NFTs “Wall Street Pepe 5000” y una aplicación comunitaria que refuerza la interacción de los holders.
La asignación de tokens destina porcentajes estratégicos a staking, marketing y futuras listagens en exchanges, además de la creación del Premio Ejército WEPE, un incentivo adicional para involucrar a la comunidad.
En los últimos 90 días, el anuncio de la migración a Solana ya resultó en una valorización del 200% en el precio del token, mostrando que el mercado reconoce el diferencial del proyecto.
Mientras memecoins como YZY de Kanye West siguen el guion de hype y colapso, Wall Street Pepe representa un modelo más sostenible de memecoin: aún guiado por el espíritu meme, pero con utilidad real, gobernanza clara y mecanismos deflacionarios.
En un mercado que ya se cansó de promesas vacías, los proyectos que ofrecen valor más allá de la especulación tienden a ganar un espacio duradero.
Para seguir de cerca los lanzamientos de Wall Street Pepe y participar en la comunidad, solo hay que acceder al sitio oficial del proyecto indicado.
Visite a Wall Street Pepe Ahora.
Aviso: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y no constituye una asesosía de inversión. CriptoFácil no es responsable de ningún producto o servicio mencionado en este artículo.
The post El token de Kanye West colapsa después de un pico y Wall Street Pepe surge como una alternativa sólida. appeared first on CriptoFácil Español.