La exchange descentralizada (DEX) Meteora registró un volumen de operaciones de 1.180 millones de dólares (≈1.113 millones de euros) en un período de 24 horas. El principal catalizador del día fue el frenesí alrededor del lanzamiento de la polémica memecoin YZY, del rapero Kanye West.
Este pico de actividad coloca a Meteora en el centro de uno de los lanzamientos más volátiles del año y demuestra la capacidad de la infraestructura DeFi de Solana para absorber demanda especulativa a gran escala.
El token YZY, parte del ecosistema “YZY Money” ideado por West, atrajo una atención masiva inmediatamente después de su lanzamiento, alcanzando una capitalización de mercado que osciló entre 2.000 y 3.000 millones de dólares (≈1.885 – 2.830 millones de euros) en cuestión de horas.
- Lee también: Chile podría tener su propio “peso digital”
Crecimiento de la exchange de Solana
Incluso antes del lanzamiento de YZY, Meteora ya estaba ganando terreno en el competitivo escenario de exchanges descentralizadas de Solana. En julio, la plataforma había capturado el 21,8% del volumen total de operaciones en la red, quedando detrás únicamente de Raydium, que tenía el 32,2% del mercado. Su crecimiento mensual fue del 145,9%, uno de los más significativos del ecosistema.
Uno de los diferenciales tecnológicos que explica el rendimiento de Meteora es su modelo de formación de mercado de liquidez dinámica (DLMM), que ofrece mayor eficiencia en la asignación de liquidez comparada con los modelos tradicionales de market makers automatizados.
Esta innovación ha atraído a proveedores de liquidez, creando mercados más profundos y permitiendo que la plataforma maneje picos de volumen —como el provocado por el lanzamiento de YZY— sin grandes problemas de deslizamiento de precios o interrupciones.
YZY impulsa el token
El lanzamiento del token YZY fue uno de los que más atención generó esta semana. Tras ser anunciado por el propio Kanye West, el token alcanzó una capitalización de mercado de 3.000 millones de dólares (≈2.830 millones de euros). Toda esta capitalización se logró directamente en exchanges descentralizadas, con gran participación de Meteora.
El lanzamiento siguió un patrón observado en otros activos digitales asociados a personalidades públicas, que tienden a gestionar picos iniciales de volumen e interés. Las exchanges descentralizadas basadas en Solana han demostrado capacidad para procesar volúmenes elevados de operaciones de origen especulativo.
Esto se debe a que la infraestructura de la red Solana permite que plataformas como Meteora acomoden aumentos repentinos de actividad sin interrupciones operativas significativas. El volumen registrado durante el evento se posiciona como uno de los mayores observados en un período de 24 horas para una DEX en la blockchain.
El desarrollo ocurre en un contexto de expansión del ecosistema de finanzas descentralizadas en la red Solana. Con el crecimiento del sector de criptomonedas, las exchanges compiten por participación de mercado a través de innovaciones tecnológicas y modelos de liquidez avanzados.
- Lee también: Bitcoin supera los 116.000 USD tras señal de posible recorte de tasas por parte de la Fed; Altcoins acompañan
The post Exchange de Solana alcanza 1.180 millones de dólares en operaciones con la memecoin de Kanye West appeared first on CriptoFácil Español.