Criptomonedas por debajo de 1 dólar que podrían dispararse en valorización

Tras una mañana en rojo, las criptomonedas registraron un fuerte repunte al inicio de la tarde. El Bitcoin (BTC), que estuvo cerca de perder el soporte de 112.000 dólares (unos 103.000 euros), subió más de 3% y ahora cotiza en 116.400 dólares (107.000 euros). Entre las altcoins, el mayor destaque fue Ethereum (ETH), que avanzó 12% y volvió a acercarse a los 4.800 dólares (4.420 euros).

Este repunte ocurrió después de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, señalara que el escenario actual podría llevar al banco central de Estados Unidos a recortar los tipos de interés. Sus palabras animaron a los inversores, que ya descuentan un recorte en septiembre, lo que impulsó fuertemente los precios de las criptomonedas.

Sin embargo, el gran destaque del día fueron los tokens que cotizan por debajo de 1 dólar (0,92 euros), que registraron las mayores ganancias. Un ejemplo fue el token de la exchange Huobi (HT), que se disparó 38% en pocas horas. Otro caso fue BIO, del Bio Protocol, que se apreció 73%.

Tokens abaixo de US$ 1,00

Esto muestra que, entre los tokens y memecoins para invertir en agosto, los de menor valor están en alta demanda, ya que ofrecen gran potencial de retorno. A continuación, repasamos cuatro criptomonedas que hoy cotizan por debajo de 1 dólar y que podrían revalorizarse más de 1.000% en 2025.

Maxi Doge (MAXI)

Esta memecoin tiene la imagen de un «Doge musculoso», similar al popular Dogecoin. Sin embargo, la Maxi Doge promete algo que DOGE no ofrece: potencial de retorno multiplicado. Con un simple aporte, busca hacer crecer el capital en menor tiempo.

La clave está en que Maxi Doge ofrece apalancamiento de hasta 1.000 veces, permitiendo grandes retornos incluso con inversiones pequeñas. No se trata de una promesa de ganancias fáciles, sino del uso del apalancamiento como estrategia de mercado.

Además, quienes no quieran asumir apalancamiento pueden optar por su staking, que comenzó con un APY de 2.480% (actualmente 212%). Cuanto antes se adquieran los tokens, mayor será la rentabilidad anual obtenida.

La comunidad ya supera 4.500 seguidores en X y Telegram, y la preventa recaudó más de 2 millones de dólares (1,84 millones de euros).

Bitcoin Hyper (HYPER)

El discurso de la Fed también benefició al Bitcoin como reserva de valor. En esa línea surge Bitcoin Hyper, que busca mejorar la eficiencia del BTC como sistema de pagos y protocolo de Internet.

El proyecto actualiza la blockchain de Bitcoin para resolver su principal limitación: la escalabilidad. Con Bitcoin Hyper, se pueden ejecutar dApps, contratos inteligentes y transacciones rápidas y baratas, mientras la seguridad sigue garantizada por la red principal.

Así, funciona como una Capa 2 que une velocidad, bajo costo y seguridad. En preventa ya recaudó más de 11 millones de dólares (10,1 millones de euros) y ofrece retornos de hasta 97% anuales mediante staking.

Bitcoin Hyper.

SUBBD

El token SUBBD combina blockchain e inteligencia artificial (IA), dos tendencias fuertes para 2025. El proyecto está enfocado en creadores de contenido, permitiendo desarrollar videos personalizados y agentes de IA para interactuar con seguidores.

Una de sus ventajas es que elimina trámites y comisiones excesivas, ofreciendo mayor autonomía a los creadores. Según el equipo, puede reducir costos de monetización digital hasta un 90%.

Su token nativo, $SUBBD, ya recaudó más de 1 millón de dólares (920.000 euros) en preventa y está cerca de cumplir su primera meta.

SUBBD.

Dogecoin (DOGE)

La Dogecoin (DOGE) podría registrar un nuevo ciclo de valorización en 2025 por varios factores. Aunque nació como memecoin, hoy atrae incluso a Wall Street.

Elon Musk continúa respaldándola, y cualquier integración con sus empresas —Tesla, SpaceX o X— suele generar subidas rápidas de hasta 10% en un día.

Otro catalizador puede ser el creciente uso de criptomonedas en pagos minoristas. Además, existe la expectativa de un eventual ETF de Dogecoin en Estados Unidos, lo que podría consolidar aún más su posición en el mercado.

Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.

The post Criptomonedas por debajo de 1 dólar que podrían dispararse en valorización appeared first on CriptoFácil Español.

You have not selected any currencies to display