El mercado de las criptomonedas atraviesa días tensos tras perder 200.000 millones de dólares en solo siete días, mientras los principales activos (Bitcoin y Ethereum) enfrentan momentos de incertidumbre. Sin embargo, para una de las mayores gestoras de fondos de activos digitales de Estados Unidos, este escenario de caída no se mantendrá, especialmente en el caso de Bitcoin.
Bitcoin a 180.000 dólares
En un informe para sus clientes, VanEck contradijo a los analistas que apuestan por una caída de Bitcoin. Según la firma global de ETFs, el Bitcoin ($BTC) alcanzará la marca de 180.000 dólares (unos 165.000 euros) este mismo año.
La afirmación llega en medio de un proceso de recuperación relevante. Aunque el mercado aún se encuentra en una fase bajista, VanEck subrayó que las últimas semanas han sido positivas para el activo.
Como ejemplo, la compañía citó el nuevo máximo histórico de 124.000 dólares (113.000 euros) alcanzado el 13 de agosto. Este resultado fue impulsado por una serie de factores fundamentales detallados en el informe Mid-August 2025 Bitcoin ChainCheck.
Uno de los indicadores más relevantes señalados es el aumento de la basis (prima) de los futuros de Bitcoin en la CME, que llegó al 9% anual, el nivel más alto desde febrero de 2025. Esto refleja una fuerte demanda especulativa institucional y una renovada confianza en el activo a largo plazo.
Además, los productos cotizados en bolsa (ETPs) y los Digital Asset Treasuries (DATs) protagonizaron adquisiciones netas significativas en julio: +54.000 BTC y +72.000 BTC, respectivamente.
Bitcoin Hyper estratégicamente posicionado
El informe también destaca que, aunque la dominancia de BTC cayó de 64,5% a 59,7% en el período (con Ethereum ganando espacio), la actividad en la red Bitcoin sigue en aumento. La red procesó 12,9 millones de transacciones en julio, un incremento del 26% y el mayor volumen desde finales de 2024.
Este crecimiento, incluso con tarifas más bajas, evidencia una demanda masiva que está presionando la capacidad original de la blockchain.
Es precisamente en este punto de congestión donde las soluciones de escalabilidad como Bitcoin Hyper ($HYPER) cobran relevancia. Mientras la red principal se acerca a su límite, los proyectos de segunda capa (Layer-2) buscan aliviar la saturación ofreciendo transacciones rápidas y económicas.
Bitcoin Hyper se presenta como una respuesta técnica a este desafío, utilizando la Solana Virtual Machine (SVM) para crear un entorno eficiente para smart contracts y aplicaciones DeFi sobre la seguridad de Bitcoin.
El volumen de transacciones reportado por VanEck no solo es una señal de optimismo, sino también un aviso para el mercado: alternativas como HYPER podrían convertirse en necesarias en un futuro cercano, especialmente si las proyecciones de valorización de Bitcoin se cumplen.
Aviso: Este artículo tiene solo fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni oferta para invertir. CriptoFácil no se responsabiliza de ningún contenido, producto o servicio mencionado en este artículo. Recomendamos siempre realizar su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión financiera. Invierta solo lo que pueda permitirse perder.
The post ¿Bitcoin puede llegar a 180.000 dólares? VanEck agita el mercado e impulsa a Bitcoin Hyper appeared first on CriptoFácil Español.