Casi un año después de realizar un gran ataque contra Radiant Capital, el hacker responsable comenzó a vender sus ETH. El atacante robó US$ 53 millones del protocolo DeFi y obtuvo más del 93% de ganancia con las ventas, gracias a la fuerte subida del Ethereum (ETH).
Diez meses después, según Lookonchain, el criminal había logrado una ganancia de US$ 49,5 millones, es decir, un 93,5% de apreciación. Para embolsarse estas ganancias, comenzó a vender ETH en los últimos días.
En el ataque de 2024, el hacker robó 21.957 ETH, pero ya ha vendido cerca de la mitad de esta cantidad. De hecho, liquidó 9.631 ETH en las últimas transacciones, obteniendo US$ 43,94 millones. El precio medio de venta fue de US$ 4.562 por criptomoneda, por debajo del precio actual de US$ 4.645.
Los 12.326 ETH restantes valen aproximadamente US$ 58,6 millones, lo que eleva el total a US$ 102,54 millones / €92,2 millones. Dado que el valor de los ETH en el momento del robo era de casi US$ 53 millones, esto representa un beneficio de US$ 49,5 millones / €44,5 millones.
La subida del Ethereum desempeñó un papel clave en el aumento del valor de los fondos robados. En el momento del ataque, el ETH se negociaba cerca de US$ 2.500. Desde entonces, la altcoin ha tenido una recuperación significativa, al igual que el resto del mercado de criptomonedas, superando US$ 4.700 y acercándose a su máximo histórico.
Ataque contra Radiant Capital
En su informe post-mortem, Radiant Capital afirmó que trabaja en estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses, incluido el FBI. Descubrimientos posteriores indicaron que el ataque fue resultado de una campaña de ingeniería social meticulosamente planificada, iniciada más de un mes antes del incidente.
Los atacantes usaron Telegram haciéndose pasar por un exempleado del protocolo, enviando un archivo trampa disfrazado como informe de auditoría de un contrato inteligente. En realidad, el archivo contenía un malware para macOS llamado INLETDRIFT, capaz de manipular datos de transacciones front-end.
Esta táctica explotaba tanto la confianza humana como vulnerabilidades técnicas, ya que los desarrolladores, sin saberlo, aprobaban transacciones maliciosas que parecían legítimas en simulaciones y herramientas de verificación.
Antes del ataque de octubre, Radiant Capital ya había perdido 1.900 ETH, en otra intrusión ocurrida en enero de 2024, equivalente a US$ 4,5 millones. Al precio actual, estos 1.900 ETH valen US$ 8,8 millones.
Por su parte, la empresa zeroShadow corroboró la evaluación de Radiant, atribuyendo el incidente a agentes vinculados a Corea del Norte con “alta confianza”, basándose en indicadores on-chain y off-chain.
«Rastreamos los movimientos hacia Hyperliquid como consecuencia de la falta de revocación de permisos por parte de los usuarios de Radiant, y no de los fondos robados en el incidente inicial», explicó la empresa.
The post Subida del Ethereum permite a un hacker ganar casi US$ 50 millones appeared first on CriptoFácil Español.